Explorando el Potencial de la Innovación en Inventario a través del Retail Tech: Amazon Go

Explorando el Potencial de la Innovación en Inventario a través del Retail Tech: Amazon Go
Imagen: Amazon YouTube

Amazon, el gigante mundial del comercio electrónico, está creando un nuevo paradigma para la experiencia minorista y la gestión de inventario, apoyándose en tecnologías avanzadas. En la segunda entrega de la serie “Aprendiendo sobre gestión de inventario con marcas de retail”, analizamos cómo Amazon está impulsando la innovación en inventario mediante el uso de tecnología en tiendas físicas.
¿Cómo cambia la gestión de inventario cuando se le suma tecnología avanzada? ¿Qué ideas y posibilidades podemos aprender de la estrategia de Amazon?

Serie relacionada: Aprendiendo sobre gestión de inventario
👉 Sistema de inventario cero basado en una estrategia de fast fashion – Zara

Una experiencia de compra sin fricciones

El término “Retail Tech” proviene de la combinación de retail (comercio minorista) y technology (tecnología). La integración de tecnologías avanzadas en el comercio permite a los clientes comprar de forma más rápida y conveniente, tanto en línea como en tiendas físicas. Algunas tecnologías utilizadas en el retail tech incluyen inteligencia artificial, realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR), big data, robots, chatbots, computación en la nube, blockchain y reconocimiento facial y de voz.

La transformación de la experiencia de compra con ayuda tecnológica se ha convertido en una tendencia constante en el sector.
Amazon Go, conocido por su tecnología de compra Just Walk Out, es un ejemplo claro de retail tech. Como su nombre lo indica, este innovador sistema permite a los clientes elegir sus productos y simplemente salir de la tienda sin pasar por una caja.

Clientes usando Amazon Go.
Imagen: Amazon

¿Cómo funciona Amazon Go?

Los clientes que visitan una tienda Amazon Go escanean un código QR con la app al ingresar. Luego, toman los productos deseados de los estantes como en cualquier supermercado. Los artículos seleccionados se añaden automáticamente a un carrito virtual dentro de la app, y al salir de la tienda no es necesario escanear ni pasar por caja.

¿Cómo es posible comprar sin pagar en caja?
Gracias a un sistema de cámaras y sensores ubicados en el techo que rastrean los movimientos de personas y productos.
Amazon aplica tecnología de fusión de sensores, combinando datos de cámaras, algoritmos de aprendizaje profundo y reconocimiento de imágenes para identificar lo que el cliente ha elegido.
También se utilizan etiquetas RFID proporcionadas por AWS (Amazon Web Services). La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) permite localizar productos mediante ondas de radio.

Se dice que el nivel tecnológico aplicado es comparable al de un vehículo autónomo. Una vez identificado lo que el cliente ha comprado, la tienda cobra automáticamente al medio de pago vinculado a la cuenta de Amazon Go, ofreciendo así una experiencia de compra sin pasos manuales.

Un cliente mirando su carrito en la aplicación móvil de Amazon Go.
Imagen: Amazon YouTube

Gestión de estanterías e inventario precisa y en tiempo real

El objetivo de Amazon con Amazon Go no era solo mejorar la experiencia de compra. Uno de sus propósitos clave era optimizar el proceso de reposición mediante el seguimiento en tiempo real, mejorando la eficiencia de la gestión de tiendas físicas.

En una tienda física, la gestión de estanterías es vital: los productos deben colocarse estratégicamente para facilitar su localización, impulsar ventas cruzadas y causar buena impresión. Una estantería bien gestionada también permite rotar los productos más antiguos.
Sin embargo, identificar qué productos necesitan reabastecimiento no es fácil. Cuanto mayor es la tienda y más referencias se manejan, más difícil es reponer con agilidad.

Aunque es posible fijar ciclos de reposición analizando volúmenes de ventas y tasas de rotación, se requiere revisión constante para adaptarse a los cambios del inventario.

Un gerente en un supermercado revisando el inventario.

Amazon Go resolvió este problema mediante retail tech. La misma tecnología que detecta los productos añadidos al carrito también registra los artículos retirados de los estantes.
Gracias a esto, el personal sabe con precisión cuándo un producto se agota. Con esta visibilidad, se reducen las horas dedicadas a verificar manualmente el estado del inventario.
Según Focal Systems, una empresa de automatización de exhibición, esta tecnología puede ahorrar hasta $40,000 USD anuales en costos laborales.

Un centro de cumplimiento de Amazon.
Imagen: Amazon

Limitaciones actuales del modelo

A pesar de sus ventajas, la tecnología Just Walk Out de Amazon Go todavía presenta ciertos desafíos. El principal es la relación costo-beneficio.
La instalación de cámaras de alta gama capaces de diferenciar con precisión objetos y personas a distancia requiere una inversión inicial considerable.
También es complejo instalar sensores de peso o etiquetas RFID en cada estante para identificar productos que no son visibles por las cámaras.

No obstante, Amazon Go ha captado la atención de consumidores que buscan experiencias diferentes, al mismo tiempo que reduce costos de inventario.
Su crecimiento en EE.UU. es seguido de cerca como una muestra de innovación retail.

💡
También puedes conocer el servicio de logística externa FBA (Fulfillment by Amazon) haciendo clic aquí.

¿Qué podemos aprender?

Así como Amazon combina tecnología para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la gestión de inventario, tú también puedes empezar una transformación innovadora adaptada a tu sector.

BoxHero es una solución de gestión de inventario diseñada para pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
¿Por qué no impulsar tu competitividad y crecimiento empresarial con la ayuda de herramientas como BoxHero?

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.