Días de Inventario Disponible (DOH): Fórmulas, Ejemplos y Errores Comunes

Días de Inventario Disponible (DOH): Fórmulas, Ejemplos y Errores Comunes

Si diriges un negocio que mantiene existencias, el indicador Days on Hand Inventory (DOH) —o Días de Inventario Disponible— es uno de los números más simples y reveladores para entender qué tan bien estás gestionando tu inventario. Muestra, en días, cuánto tiempo duraría tu inventario actual al ritmo reciente de ventas o consumo.
En otras palabras: si dejaras de comprar hoy, ¿cuántos días pasarían hasta que te quedaras sin existencias?

En este artículo explicamos qué es el DOH, cómo calcularlo, cuándo resulta útil, cuándo puede ser engañoso y cómo mejorarlo sin generar faltantes de stock.


Qué mide el “Days on Hand”


El Days on Hand Inventory también se conoce como Days Inventory Outstanding (DIO) o Days Sales of Inventory (DSI). Los tres términos significan lo mismo: el número promedio de días que tu inventario permanece almacenado antes de venderse o utilizarse.

La fórmula más común es:

📌
Days on Hand (DOH)
= (Inventario Promedio ÷ Costo de los Bienes Vendidos) × 365

Donde:

  • Inventario Promedio = (Inventario Inicial + Inventario Final) ÷ 2
  • Costo de los Bienes Vendidos (COGS) = el costo total de los artículos vendidos en el mismo período

Puedes pensar en el DOH como una versión temporal de la rotación de inventario.
Por ejemplo, si tu rotación es de 8 veces al año, eso equivale a aproximadamente 365 ÷ 8 = 46 días de inventario disponible.

Mejora tu rotación de inventario con BoxHero
Mejora tu índice de rotación de inventario con métricas automáticas. Usa BoxHero para optimizar tus existencias, reducir stock muerto y aumentar tus ventas.

El DOH en el Ciclo de Conversión de Efectivo (CCC)

El DOH también forma parte del Cash Conversion Cycle (CCC), una medida de qué tan rápido tu negocio convierte inventario en efectivo.
En este cálculo, el DOH es uno de los tres componentes, junto con los días que tardas en cobrar a tus clientes (DSO) y los días que tardas en pagar a tus proveedores (DPO):

📌
Ciclo de Conversión de Efectivo (CCC) = DOH + DSO – DPO

Donde:

  • DOH = Días de Inventario Disponible
  • DSO = Días de Cuentas por Cobrar
  • DPO = Días de Cuentas por Pagar

Ejemplo de Cálculo del DOH

Supongamos:

∙ Inventario inicial = 120,000USD

Inventario final = 80,000USD
→ Promedio = (120,000 + 80,000) ÷ 2 = 100,000 USD

COGS anual = 600,000 USD

Entonces obtienes aproximadamente dos meses de inventario:

DOH = (100,000 ÷ 600,000) × 365 = 60.8 días

Retrato de un joven con chaleco de seguridad sosteniendo una tableta digital en un almacén de fábrica

También puedes calcularlo para períodos más cortos (por ejemplo, 90 días); solo reemplaza 365 por la cantidad de días del período analizado.

💡
Consejo: Si eres manufacturero, asegúrate de que tu inventario incluya materias primas, productos en proceso (WIP) y productos terminados, y que tu COGS refleje ese mismo alcance.

¿Qué se considera un “buen” DOH?

No existe un número “correcto” universal; depende de la industria, tipo de producto y características de la cadena de suministro.

  • En bienes de consumo, alrededor de 60 días es común.
  • En farmacéuticos, las empresas pueden mantener 100–180 días de producto terminado por razones de servicio y seguridad.

Los datos de inventario a ventas del U.S. Census Bureau muestran que a mediados de 2025, los niveles de inventario minorista promediaron alrededor de 1.3 meses de suministro, con variaciones según el sector. Esto se acerca a los valores históricos, lo que sugiere que la mayoría de las industrias están gestionando sus existencias de manera bastante ajustada.

El mejor punto de referencia es tu propio historial: sigue la evolución de tu DOH y compáralo con negocios similares.


Por qué el DOH es importante

1. Flujo de efectivo

El inventario inmoviliza capital. Como señala Harvard Business Review, muchas empresas tienen gran parte de su capital atrapado en inventarios y cuentas por cobrar.
Liberar ese capital puede financiar el crecimiento sin recurrir a deuda.

Inventario = Capital de trabajo

2. Salud del inventario

El DOH refleja el equilibrio entre servicio y desperdicio:

DOH alto → artículos de baja rotación o desactualizados.
DOH bajo → riesgo de quiebres de stock.

Ambos extremos merecen atención. Gartner recomienda analizar los indicadores de inventario junto con niveles de servicio, costos y flujo de efectivo.

3. Mejor flujo de efectivo

Como parte del CCC, mejorar el DOH puede optimizar el flujo de efectivo si se mantiene la satisfacción del cliente.

Gráfico lineal del ciclo de conversión de efectivo de Amazon desde el primer trimestre de 2001 hasta el tercer trimestre de 2020
Fuente: Marketplace Plus
💡
Un DOH más bajo permite convertir inventario en efectivo más rápido.
Empresas como Amazon han logrado un CCC negativo, cobrando a los clientes antes de pagar a proveedores, lo que genera una ventaja de liquidez.


Errores comunes: cuándo el DOH puede engañar


1. Los promedios ocultan problemas

Un solo número puede parecer correcto pero enmascarar diferencias entre artículos (materias primas, WIP, productos terminados).

Solución: calcula DOH por etapa o categoría de producto.


2. Estacionalidad

La demanda estacional puede distorsionar el DOH.

Solución: compara períodos equivalentes año tras año o usa promedios móviles.


3. Cambios de precio

El DOH varía con la inflación o fluctuaciones de costos incluso si las unidades permanecen estables.

Solución: mide también la cobertura en unidades (días de venta).


4. Compras en grandes volúmenes

Las órdenes masivas generan picos de DOH tras recibir inventario y caídas antes del siguiente pedido.

Solución: monitorea el DOH después de recibir y antes de reordenar.

Mano girando un cubo de madera para cambiar entre los símbolos de aumento y disminución con signo de porcentaje, representando tasas de interés financieras y crecimiento de inversión empresarial a partir de dividendos


Cómo mejorar el DOH

1. Define una metodología clara

Asegúrate de que todos en tu equipo utilicen el mismo método para calcular el DOH.

Pónganse de acuerdo sobre cómo lo calcularán (período, promedio, tipo de COGS) y documenten la fórmula para que Finanzas y Operaciones hablen el mismo idioma. Las definiciones de ASCM/APQC son una buena referencia inicial.

“Una gestión de inventario eficaz es el núcleo de la cadena de suministro: tener el producto correcto, al precio correcto, para el cliente correcto y en el lugar correcto.”

Abe Eshkenazi (CEO, ASCM)

2. Segmenta tu inventario

Clasifica productos de alta rotación y alto valor por separado de los de baja demanda.

  • A-items: metas de DOH ajustadas (15–30 días).
  • B/C-items: niveles más altos (90–120 días) si el costo de mantenimiento es bajo.

3. Ajusta los puntos de reorden

Revisa los tiempos de entrega y patrones de demanda. Si tus proveedores son más rápidos, puedes reducir tus niveles de reorden.

Interfaz web de BoxHero: tabla de informes de inventario con columna de verificación de reorden
Comprueba tus niveles con la solución de gestión de inventario de BoxHero.

4. Gestiona los productos de baja rotación

Identifica los que superan los objetivos de DOH. Aplica promociones, packs o reduce volúmenes de compra.

5. Colabora con proveedores

Negocia entregas más pequeñas y frecuentes para evitar picos de inventario causados por grandes mínimos de pedido.

6. Observa las señales del mercado

Si la industria reduce inventarios, podrías operar más ajustado; si aumentan los riesgos (aranceles, transporte, etc.), conviene mantener un poco más.


Lista rápida de verificación del DOH

Confirma tu método de cálculo (usa COGS, no ingresos).

Haz seguimiento por categoría de producto.

Revisa periódicamente puntos de reorden y stock de seguridad.

Evalúa los MOQ de proveedores que provocan picos.

Controla los artículos de baja rotación.

Preguntas frecuentes


Q: ¿Un DOH más bajo siempre es mejor?
No necesariamente. Aunque indica una rotación más rápida y menor capital inmovilizado, un DOH demasiado bajo puede causar rupturas de stock. Establece objetivos que equilibren servicio y plazos de suministro.

Q: ¿El DOH puede ser negativo?
No. Pero el CCC sí puede serlo si cobras antes de pagar a tus proveedores y tu inventario rota rápido (como en Amazon).


Conclusión

El Days on Hand (DOH) mide cuántos días durará tu inventario al ritmo actual de ventas. Su verdadero valor radica en seguirlo de forma constante y usarlo para tomar decisiones estratégicas:

  • Negociar plazos con proveedores
  • Ajustar puntos de reorden
  • Eliminar productos de baja rotación

Cuando el DOH forma parte de tus revisiones periódicas, se convierte en una herramienta práctica para equilibrar inventario, flujo de efectivo y servicio al cliente.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.

Artículos relacionados

Fórmula del Punto de Reorden: Cálculo Seguro (Sin Necesitar un Título en Matemáticas)
Ejemplos, errores comunes y herramientas para calcular el punto de reorden y evitar roturas de stock mientras optimizas costos y capital de trabajo.
Priorización de KPIs en la Gestión de Inventario
Descubre los KPIs clave en gestión de inventario y aprende cómo optimizar tus operaciones con herramientas como BoxHero. Mejora eficiencia, reduce costes y potencia tu negocio.
¿Qué es la cantidad mínima de pedido (MOQ) y por qué es importante?
Descubre qué es el MOQ (cantidad mínima de pedido), por qué los fabricantes lo exigen y cómo influye en tus costos de inventario. Aprende a gestionarlo eficazmente con BoxHero.