¿Eres una pyme considerando implementar un ERP? ¡Esto es lo que debes saber!

¿Eres una pyme considerando implementar un ERP? ¡Esto es lo que debes saber!

En el mundo empresarial, la gestión de datos es clave para el éxito operativo. Muchos líderes empresariales atribuyen sus logros a prácticas eficientes en la gestión de la información. La tendencia creciente de integrar procesos mediante sistemas ERP resalta aún más esta necesidad. Hoy en día, incluso muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) están comenzando a implementar ERPs. Veamos cómo un ERP puede impulsar el crecimiento de una pyme, evaluando sus ventajas y posibles desafíos.

ERP: una herramienta de gestión basada en datos

ERP (Enterprise Resource Planning) es una herramienta estratégica para gestionar los recursos de una empresa. Hoy en día, funciones clave como producción, ventas, contabilidad, logística y recursos humanos dependen de un seguimiento de datos preciso. El ERP permite gestionar de forma centralizada los datos generados por cada proceso.

Una de sus mayores fortalezas es centralizar la información en una única plataforma, lo que permite a todos los miembros del equipo acceder a los datos necesarios. Así se eliminan los silos de datos, reduciendo tiempo y esfuerzo redundante entre departamentos.

 Emprendedor estableciendo metas financieras al analizar el gráfico de crecimiento

Con un ERP que proporciona datos en tiempo real, se obtiene una visión más clara del estado del negocio. Supervisar todo el proceso permite detectar y solucionar problemas rápidamente. Además, los sistemas ERP modernos basados en la nube integran inteligencia artificial, automatización, big data y chatbots para optimizar aún más la operación.

Por ejemplo, un fabricante mayorista de muebles que implemente un ERP podrá supervisar fácilmente todo el ciclo, desde producción hasta entrega. Planificar con precisión ayuda a mantener un nivel óptimo de inventario, y gracias al análisis de datos, se pueden prever oportunidades de negocio. Consolidar la gestión de datos permite mejorar el rendimiento general de la empresa.

Retos al implementar un ERP: complejidad y costes

A pesar de sus ventajas, los ERP también presentan desafíos. El mayor obstáculo para las pymes es el coste. Aunque están pensados para reducir redundancias y costos a largo plazo, la inversión inicial puede ser elevada. Los principales gastos incluyen:

1. Costes de licencias

Los ERP con muchas funciones implican licencias caras. Incluso si solo se usan algunas, se debe pagar por el paquete completo. A mayor número de usuarios, mayor el coste. Las tarifas periódicas pueden convertirse en una carga, incluso para pymes con pocos empleados.

2. Costes de implementación

Para que el ERP se ajuste al flujo de trabajo de la empresa, se requiere personalización. Esto implica consultoría, configuración y soporte experto, lo que eleva los costes. Muchas empresas abandonan el proyecto o terminan con un sistema mal adaptado a sus necesidades reales.

Imagen de monedas apiladas sobre una balanza

3. Costes de formación

Si, tras asumir altos costes, el personal solo usa el sistema como si fuera Excel, entonces no hay diferencia real. Es fundamental crear un entorno de capacitación continua que permita a los empleados aprovechar todas las funciones del ERP. Aun así, el tiempo y esfuerzo necesario para dominar el sistema puede variar según la empresa.

4. Costes de mantenimiento

Los costes de mantenimiento también son significativos. Cada vez que cambian los procesos internos, el ERP debe actualizarse. Si no se ajusta a tiempo, puede generar confusión y rechazo del personal, afectando la productividad.

¿Por qué muchas pymes optan por sistemas de gestión de inventario?

No hay duda de que un ERP bien implementado aumenta la productividad y reduce costes a largo plazo. Sin embargo, para muchas pymes que buscan una solución de gestión de datos sin inversiones iniciales elevadas, un ERP puede ser una carga.

En estos casos, las soluciones de gestión de inventario surgen como una excelente alternativa. Son más accesibles, fáciles de implementar y especializadas para cubrir necesidades reales sin la complejidad de un ERP completo. Estas herramientas se están convirtiendo en la vía principal de digitalización para muchas pymes.

Pantalla de resumen de entradas y salidas de inventario en BoxHero

Entre ellas, BoxHero se destaca por su interfaz intuitiva y curva de aprendizaje suave. No requiere instalación compleja ni capacitación especializada. Basta con registrarse para comenzar a usarlo.

Si ya gestionas tus datos en Excel, puedes migrar fácilmente al sistema. Desde la app móvil o desde la PC, puedes gestionar entradas, salidas, ajustes y movimientos de inventario con total comodidad.
BoxHero se enfoca en lo esencial, sin funciones innecesarias que compliquen la operación.

Historial de salidas de inventario en BoxHero, visible en móvil y PC

Prueba BoxHero antes de invertir en un ERP costoso

Accede a todas las funciones de BoxHero con una prueba gratuita de 1 mes, sin restricciones. Aprovecha esta oportunidad para comprobar si se adapta a tu negocio antes de lanzarte a una implementación compleja y costosa.

Explora una alternativa ágil, potente y accesible para gestionar tu inventario.
Optimiza tu operación hoy mismo con BoxHero.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.