Estrategias de Gamificación para tu Negocio: Consejos y Herramientas

Estrategias de Gamificación para tu Negocio: Consejos y Herramientas

Duolingo ha convertido el aprendizaje de un nuevo idioma en una experiencia emocionante y gratificante, tanto que quizá te hayas sorprendido aprovechando cualquier momento para hacer una rápida sesión de estudio solo por mantener tu racha activa. De manera similar, tu aplicación de fitness te motiva a mantenerte constante con tus entrenamientos o alcanzar los 10.000 pasos diarios, ayudándote a mantener el rumbo de tus objetivos.

Ya sea el sistema de rachas de Duolingo, tu rastreador de actividad física o incluso la tarjeta de fidelidad de tu tienda favorita, todos comparten un enfoque común: el uso de elementos de juego para involucrar y motivar a los usuarios. Estas estrategias, sutiles pero ingeniosas, se han integrado en nuestras rutinas diarias casi sin que nos demos cuenta.

Este concepto, conocido como gamificación, ha demostrado ser una herramienta poderosa para aumentar el compromiso del usuario y la lealtad del cliente. Es una de las razones por las que Duolingo se ha convertido en la aplicación líder de aprendizaje de idiomas. Y lo más interesante es que esta misma estrategia también ha sido un cambio de juego (¡con toda la intención del juego de palabras!) para las empresas. Al incorporar mecánicas similares a las de los videojuegos, las compañías han encontrado formas creativas de mantener a los clientes entretenidos, leales y con ganas de volver.


Si quieres incorporar la gamificación en tu estrategia de negocio, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo cubriremos todo lo que necesitas saber sobre las estrategias de gamificación, incluyendo:

  • Qué es la gamificación y cómo surgió
  • Tipos de gamificación y ejemplos reales
  • Consejos prácticos para iniciar la gamificación en tu negocio

¡Empecemos!

La idea que cambió el juego: cómo comenzó la gamificación

La gamificación se refiere al uso de elementos propios de los juegos para incentivar el compromiso de los usuarios en contextos no lúdicos. Funciona al apelar a la curiosidad y la motivación natural de logro y competencia, ofreciendo recompensas en diversas formas, como insignias, descuentos, puntos u otros incentivos.

Como explicó An Coppens, fundadora de las empresas de gamificación My Digital Office App y Gamification Nation:

"La diferencia entre muchas técnicas de marketing existentes y la gamificación es que estamos animando activamente a una persona a hacer algo importante o relevante para ella y a despertar algún tipo de curiosidad".

Tomemos como ejemplo la popular función de “girar la rueda”. Probablemente la has visto después de completar una compra en línea. Es divertida, atractiva y despierta curiosidad por saber qué premio obtendrás. La posibilidad de ganar el premio mayor te anima a regresar, deseando probar suerte nuevamente.

The “Spin the Wheel” promotion makes shopping more rewarding with instant prizes.
La promoción de “Gira la rueda” hace que comprar sea más gratificante con premios instantáneos.

¿Dónde comenzó todo?

Uno de los primeros ejemplos de gamificación se remonta a la década de 1890 con el programa de recompensas S&H Green Stamps. Los clientes obtenían sellos con sus compras que podían canjear por productos.

Desde entonces, se ha utilizado en múltiples industrias para incrementar la lealtad, como con el primer programa de viajero frecuente de American Airlines y el primer programa de fidelidad hotelera de Holiday Inn en los años 80.

En 2005, Rajat Paharia lanzó Bunchball, la primera plataforma de gamificación en la nube. Introdujo mecánicas como tablas de clasificación, insignias, puntos y misiones en entornos corporativos, transformando la manera en que las empresas motivaban a sus empleados y fidelizaban a sus clientes. Este hito sentó las bases para que numerosas industrias adoptaran la gamificación como parte de su estrategia.

La gamificación en distintos sectores

La gamificación ha mejorado la interacción de clientes y usuarios en varios sectores.

En educación, la gamificación ha evolucionado junto con las herramientas digitales y plataformas en línea. El uso de tablas de clasificación, recompensas y sistemas de puntos motiva a los estudiantes a mantenerse al día y alcanzar sus objetivos. Los desafíos, misiones y cuestionarios hacen que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo, ofreciendo retroalimentación inmediata y reconocimiento para ajustar estrategias y mejorar resultados.

En salud, aplicaciones gamificadas como MedBridge Go fomentan hábitos saludables y mejoran el cumplimiento de los tratamientos, haciendo que los pacientes sigan más de cerca las recomendaciones médicas.

En retail, alrededor del 40% de los negocios han implementado experiencias de compra gamificadas con puntos de recompensa, monedas virtuales, desafíos e incluso quizzes interactivos. Los resultados son claros: el 70% de quienes adoptaron estas estrategias observaron que sus clientes pasan más tiempo en sus plataformas.

Elementos de diseño de juego
Tablas de clasificación Clasifican a los jugadores o usuarios para mostrar quién tiene el mejor desempeño
Insignias Recompensan a los usuarios con íconos o símbolos visuales por completar tareas o alcanzar hitos
Puntos de recompensa Puntos que los usuarios ganan al completar acciones específicas, como compras, reseñas o referidos, que pueden canjear por recompensas como descuentos, beneficios o artículos exclusivos
Misiones, retos y desafíos Tareas u objetivos divertidos, a menudo con un tiempo límite, para ganar recompensas o logros
Moneda virtual Dinero digital que los usuarios pueden ganar o comprar para gastar en artículos, mejoras o beneficios
Cuestionarios interactivos Pruebas cortas y divertidas que involucran a los usuarios y ofrecen recompensas, información o recomendaciones personalizadas según sus respuestas
 
Gamification in education uses fun challenges, rewards, and interactive tools to make learning enjoyable.
La gamificación en la educación utiliza desafíos divertidos, recompensas y herramientas interactivas para hacer que el aprendizaje sea agradable.

Tipos de programas de gamificación

A lo largo de los años, las empresas han experimentado con distintos programas, entre ellos:

1. Programas de puntos y recompensas / lealtad

Uno de los métodos más comunes: los clientes ganan puntos o insignias por acciones como comprar, dejar reseñas o compartir contenido. Estos puntos pueden canjearse por premios, descuentos o beneficios exclusivos.

💄
Ejemplo: Sephora Beauty Insider, donde los miembros obtienen puntos por cada dólar gastado que luego pueden canjear por productos o experiencias.
Sephora’s Beauty Insider Webpage
Página web de Beauty Insider de Sephora
💡
¿Sabías que?
BoxHero puede ayudarte a preparar tu inventario para estas campañas:

Códigos de barras: genera e imprime etiquetas para tus artículos.
Atributos personalizados: crea categorías como "oferta limitada" o "recompensas".
Alertas de stock bajo: recibe notificaciones en tiempo real para no quedarte sin premios.

2. Concursos y competiciones

Como su nombre indica, los minoristas organizan competiciones como concursos de fotos, cuestionarios de trivia y desafíos para impulsar la participación y construir una comunidad en torno a la marca.

Un gran ejemplo son los desafíos de Nike Run Club. A través de su aplicación, Nike anima a los usuarios a alcanzar hitos de fitness y competir con amigos en las tablas de clasificación. Estos desafíos están disponibles por tiempo limitado, creando una sensación de urgencia que motiva a los usuarios a comprometerse. Para mantener la experiencia gratificante, Nike celebra el progreso enviando mensajes personalizados que animan a los usuarios y reconocen sus logros. Cada carrera desbloquea nuevos hitos que los usuarios pueden compartir con sus amigos, haciendo que el camino hacia los objetivos de fitness sea tanto divertido como satisfactorio.

Nike Run Club’s Webpage
Página web de Nike Run Club

3. Gira o rasca para ganar o recompensas instantáneas

Esta mecánica de gamificación ofrece a los usuarios gratificación instantánea al permitirles girar una rueda digital o rascar una tarjeta virtual o física para ganar productos gratis, descuentos o beneficios exclusivos.

McDonald’s ha llevado a cabo su famosa campaña Monopoly anualmente durante varios años, donde los clientes reciben piezas de juego rascables con sus compras de comida. Estas piezas ofrecen premios instantáneos, descuentos o la oportunidad de ganar recompensas mayores como vacaciones o dinero en efectivo.

💡
¿Sabías que? La función de Compras y Ventas de BoxHero te permite aplicar fácilmente descuentos a pedidos y facturas de ventas, lo que la convierte en la herramienta perfecta para gestionar artículos con descuento en tu sistema de gamificación. ¡Prueba BoxHero hoy y descubre cómo esta función puede mejorar tu estrategia de gamificación!
You can easily apply discounts to orders and sales invoices under BoxHero’s Purchase and Sales feature.
Página web de Gametize

4. Programas de referidos

Usando el marketing boca a boca, los programas de referidos son una excelente manera de animar a los clientes leales a promocionar y difundir tus productos o servicios. Al agregar elementos de gamificación como insignias, barras de progreso, puntos y tablas de clasificación, estos programas se vuelven aún más atractivos y efectivos.

Harry’s, una empresa neoyorquina de equipos de afeitado, ganó reconocimiento por su excelente programa de referidos. Utilizó una simple barra de progreso para mostrar cuán cerca estaban los usuarios de obtener recompensas. Los premios para los participantes mejoraban con cada hito, desde crema de afeitar gratuita con cinco referidos hasta un suministro de cuchillas para un año con 50 referidos. El programa tuvo un éxito masivo, generando 100.000 referidos solo en su primera semana.

5. Tokens no fungibles (NFTs)

Algunos minoristas utilizan NFTs como parte de sus estrategias de gamificación. Si no has oído hablar antes de los tokens no fungibles, son coleccionables digitales únicos, como obras de arte, música o tarjetas intercambiables.

Por ejemplo, Adidas colaboró con Bored Ape Yacht Club para lanzar una serie de NFTs llamada "Into the Metaverse". Los poseedores de estos NFTs pueden desbloquear acceso a mercancía física exclusiva y experiencias inmersivas en terrenos virtuales.

Elementos clave de diseño de juego Mecánicas de juego
Programas de puntos y recompensas / lealtad Puntos, insignias, recompensas Los usuarios ganan puntos por compras o acciones, que pueden canjear por descuentos o beneficios.
Concursos y competiciones Tablas de clasificación, desafíos, hitos Los usuarios participan en cuestionarios o desafíos, ganan recompensas y compiten en tablas de clasificación.
Gira o rasca para ganar o recompensas instantáneas Recompensas instantáneas, azar Los usuarios giran ruedas o rascan tarjetas para premios instantáneos como descuentos o regalos.
Programas de referidos Barras de progreso, insignias, puntos Los usuarios refieren a otros y ganan recompensas a medida que alcanzan hitos por puntos o niveles.
Tokens no fungibles (NFTs) Coleccionables digitales, artículos exclusivos Los usuarios obtienen acceso a contenido o artículos únicos mediante la propiedad de NFTs.


Cómo empezar con la gamificación: consejos prácticos

1. Comienza simple y alinea tu gamificación con el tiempo o la temporada

Empieza con estrategias fáciles de implementar que tus clientes disfruten. Por ejemplo, lanza un simple programa de puntos o una función de “gira para ganar” para involucrarlos al instante. También puedes usar temas de temporada para hacer tu gamificación más relevante y emocionante.

Como es el inicio de un nuevo año y muchas personas están centradas en sus objetivos de fitness, un gimnasio o marca de bienestar podría introducir desafíos gamificados para motivar a los usuarios a mantenerse constantes en enero.

De manera similar, podrías ofrecer recompensas estacionales. Por ejemplo, ejecutar un desafío con temática de verano donde los clientes "desbloqueen" artículos ideales para la temporada al gastar una cantidad determinada durante ese periodo.

2. Establece objetivos claros

Define tus objetivos con la gamificación. ¿Buscas aumentar la retención de clientes? Un programa de fidelidad funciona bien. Con la inflación en aumento, la mitad de los estadounidenses ahora considera los programas de lealtad más esenciales que nunca.

¿Quieres aumentar el reconocimiento de marca? Prueba programas de referidos con mecánicas gamificadas. ¿Apuntas a impulsar las ventas en tu plataforma de e-commerce? Las promociones de “gira para ganar” pueden fomentar compras inmediatas.

3. Usa herramientas de gamificación inteligentes

Existen diversas herramientas de software de gamificación que se pueden integrar fácilmente en tu sitio de e-commerce. La clave es elegir la que mejor se alinee con las necesidades de tu negocio.

Plataformas como Spinify, Mambo.IO y Punchh ofrecen funciones fáciles de usar como tablas de clasificación, seguimiento del rendimiento y sistemas de recompensas diseñados para impulsar comportamientos específicos del consumidor. Para la entrega instantánea de recompensas, herramientas como Tango Card permiten enviar tarjetas de regalo digitales o incentivos cuando los usuarios alcanzan hitos o completan tareas.

Si necesitas soluciones a nivel empresarial, considera Gametize o Bunchball Nitro, que ofrecen funciones avanzadas de gamificación diseñadas para campañas gamificadas a gran escala.

Gametize’s Webpage
Puedes agrupar fácilmente artículos en un solo producto empaquetado utilizando la función Bundles de BoxHero.

4. Da recompensas significativas y alcanzables

Las recompensas no tienen que ser extravagantes ni costosas. La clave es que sean significativas, alcanzables y que estén vinculadas a la experiencia general que deseas crear. Piensa en ofrecer descuentos, artículos combinados, contenido exclusivo, muestras gratuitas o acceso anticipado a productos nuevos o de temporada.

💡
Consejo: La función Bundles de BoxHero te permite agrupar fácilmente artículos en un solo producto empaquetado. Nuestra guía paso a paso te ayudará a gestionar tus paquetes para tu marketing gamificado.
You can easily group items into a single bundled product using BoxHero’s Bundles feature.
Puedes acceder a informes detallados sobre artículos, niveles de stock e historial de transacciones a través de la función Analytics de BoxHero.

5. Fomenta el uso de redes sociales

Añade insignias compartibles o hitos a tu sistema gamificado para que los usuarios puedan compartir fácilmente sus logros en redes sociales. Usa hashtags o desafíos sociales para aumentar la visibilidad.

También puedes destacar el contenido generado por usuarios (UGC) en las cuentas de redes sociales de tu marca y recompensar a los usuarios destacados con menciones, beneficios exclusivos o puntos extra.

6. Escucha a tus clientes y haz seguimiento de los resultados

Comienza con un programa piloto pequeño para probar qué funciona mejor. Recoge opiniones de tus clientes leales y ajusta el sistema según sus comentarios, experiencia de usuario y niveles de participación. Evalúa regularmente los resultados para medir la efectividad de tu gamificación. ¿Mejoraron las tasas de retención? ¿Hubo un aumento en ventas o niveles de participación? ¿Generó mayor interacción en redes sociales?

📈
La función de analíticas de BoxHero puede ayudarte a realizar un seguimiento de estas métricas importantes para mejorar tu estrategia de gamificación. Con informes detallados sobre artículos, niveles de stock e historial de transacciones, BoxHero te proporciona los datos que necesitas para diseñar y perfeccionar tu próximo plan de gamificación.
You can access in-depth reports on items, stock levels, and transaction history through BoxHero’s Analytics feature.
You can access in-depth reports on items, stock levels, and transaction history through BoxHero’s Analytics feature.

Aprovecha al máximo la gamificación con la gestión adecuada del inventario

La gamificación transforma el compromiso al integrar elementos similares a los juegos, como recompensas, tablas de clasificación y desafíos, en las estrategias empresariales. Ampliamente utilizada en industrias como la educación, la salud y el comercio minorista, impulsa la participación de los clientes y fortalece su lealtad.

Ya sea que tu objetivo sea aumentar la retención de clientes, impulsar las ventas o construir una experiencia de marca más atractiva, la gamificación es una estrategia comprobada para alcanzar esos objetivos. Y combinar la gamificación con un sistema de gestión de inventario eficaz garantiza una implementación sin inconvenientes.

Herramientas como BoxHero simplifican este proceso. Con funciones como analíticas, opciones de agrupación de productos y gestión de descuentos, BoxHero te ayuda a crear y administrar estrategias de gamificación con facilidad. Desde organizar recompensas hasta monitorear niveles de inventario en tiempo real, BoxHero equipa a tu negocio con todo lo necesario para el éxito de la gamificación.

¡Prueba BoxHero gratis hoy y da el primer paso para transformar tu negocio a través de la gamificación!

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.