Por qué el Re-commerce Está en Auge

Por qué el Re-commerce Está en Auge

Euromonitor, una firma global de investigación de mercados, ha nombrado al re-commerce como una de las principales tendencias digitales de consumo para 2024. El re-commerce es una tendencia emergente que gana popularidad por sus características ecológicas y de buena relación calidad-precio. Si te interesa sumarte a esta ola, aquí te explicamos el concepto, su crecimiento y estrategias de gestión de inventario. ¡Esto es lo que necesitas saber para entrar con éxito en el mercado del re-commerce!

De las tiendas de segunda mano a la cultura del re-sell

Re-commerce combina el prefijo “re” y la palabra “commerce”. Como en palabras como replay o repeat, “re” significa “de nuevo”.

¿Qué piensas cuando se trata de vender algo que ya usaste? ¿O de revender un artículo de edición limitada o de lujo muy demandado? Desde las transacciones de segunda mano hasta la reventa, todo puede englobarse bajo el concepto de re-commerce.

Representación 3D de un gráfico en crecimiento

El mercado está creciendo rápidamente cada año. De hecho, Statista proyecta que el mercado de re-commerce en EE. UU. superará los 188 mil millones de dólares en 2023.

The market is growing rapidly every year, with global market research firm Statista predicting that the U.S. recommerce market will surpass $188 billion in 2023.

Joven tomando una foto de una camisa vaquera en la pared con su smartphone

Re-commerce: conveniente, barato y ecológico

El impulso detrás de esta ola de crecimiento son las plataformas tecnológicas que han creado entornos más accesibles. Antes, sitios como Craigslist eran el espacio para comprar y vender productos, pero la experiencia era más limitada. Hoy, diversas plataformas C2C (consumer-to-consumer) han popularizado el re-commerce, acercándolo al público general.

Además de las transacciones entre consumidores, cada vez más empresas operan sus propios programas de re-commerce, recopilando y revendiendo productos usados. Según un informe de la plataforma estadounidense ThredUP, el número de marcas de moda que lanzaron operaciones de re-commerce creció un 275 % interanual en 2021. Esto se debe a que los consumidores buscan políticas más sostenibles, y el re-commerce —que reduce el desperdicio y fomenta la circulación de recursos— ayuda a mejorar la imagen de marca.

La inflación también ha impulsado esta tendencia: más consumidores buscan precios más bajos y ven los productos de segunda mano como una oportunidad inteligente de compra.

Cómo gestionar el inventario en el re-commerce

Si planeas iniciar un negocio de re-commerce, debes prepararte para gestionar tu inventario de manera más organizada. No solo tendrás que administrar diferentes tipos de inventario, sino también separar productos nuevos y usados en diferentes niveles. Aquí van dos estrategias claves:

1. Categoriza tu inventario con etiquetas de código de barras

Es inevitable almacenar el mismo producto en diferentes condiciones (nuevo, usado). Si no categorizas bien el inventario, corres el riesgo de mezclar productos nuevos con usados, complicando el control de stock e incluso enviando un artículo usado a un cliente que pagó por uno nuevo.

Etiquetas de códigos de barras con grados de productos usados

Para evitarlo, utiliza etiquetas de código de barras que indiquen claramente el estado de los productos: nuevo, usado (Grado A) y usado (Grado B). También puedes usar papel de diferentes colores para diferenciar visualmente cada categoría.

💡
En BoxHero, el Modo de Ubicación permite almacenar eficientemente productos iguales en diferentes condiciones. Así podrás organizar tu inventario y evitar errores.

2. Elimina el trabajo manual lento y propenso a errores

La logística inversa es el proceso por el cual los bienes vuelven al proveedor después de llegar al consumidor. Gestionar este proceso manualmente puede generar problemas como discrepancias en el inventario, pérdida de ventas y mayor carga laboral.

💡
Haz clic aquí para más información sobre logística inversa

Si quieres que tu negocio de eCommerce funcione sin fricciones, la gestión de inventario en la nube es mucho mejor que los registros manuales. Con un sistema en la nube, obtienes visibilidad en tiempo real de todo tu stock, incluidos los productos usados.

Establece también un proceso claro para revisar el estado de los productos devueltos, registrar la información (nombre, estado, cantidad, etc.) en el sistema y aplicar las etiquetas de código de barras. Así, cualquiera con acceso podrá consultar un inventario actualizado y confiable.


¿Buscas gestión de inventario para eCommerce, basada en la nube y en tiempo real?
¡BoxHero tiene lo que necesitas!

Prueba todas las funciones gratis haciendo clic abajo.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.