¿Por qué las pequeñas y medianas empresas buscan alternativas a la implementación de ERP?

¿Por qué las pequeñas y medianas empresas buscan alternativas a la implementación de ERP?

A medida que tu empresa crece, también lo hace la necesidad de gestionar eficientemente los recursos. Muchas empresas reconocen la importancia de una buena gestión operativa y consideran implementar un sistema ERP para optimizar la administración de activos. Pero ¿realmente el ERP es la única solución para mejorar la gestión empresarial? Exploremos las características, ventajas y desventajas del ERP para determinar el sistema más adecuado para tu negocio.

Empleados revisando un sistema ERP en dispositivos móviles durante una reunión.

¿Qué es un ERP?

ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning, o planificación de recursos empresariales. Se trata de un sistema que integra y gestiona todos los recursos de una empresa. Abarca procesos como producción, ventas, contabilidad, logística y recursos humanos.
Hoy en día, la mayoría de las grandes empresas con múltiples departamentos utilizan sistemas ERP para unificar y automatizar sus operaciones.

Una de las principales ventajas del ERP es que permite visualizar de forma clara el flujo general del negocio. Al obtener una visión integral de las actividades de cada área, se generan valiosos insights para tomar decisiones más acertadas. Además, contar con todos los datos centralizados en un solo sistema reduce la comunicación innecesaria y tareas duplicadas, lo que mejora la productividad.

Sin embargo, en muchas ocasiones, la implementación de un ERP con la intención de optimizar la eficiencia termina provocando el efecto contrario. ¿Por qué ocurre esto? Observemos algunos escenarios comunes:

• Cuando una empresa solo necesita gestionar un área específica, como producción, ventas, contabilidad, logística o inventario.

• Cuando una misma persona gestiona múltiples funciones sin una clara división departamental.

• Cuando se necesita un sistema que pueda utilizarse de inmediato, sin largos procesos de capacitación.

¿Por qué muchas pymes evitan el ERP?

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), por su tamaño, suelen buscar sistemas para resolver necesidades puntuales. Sin embargo, el ERP exige pagar por un conjunto completo de funcionalidades, incluso si solo se utilizará una parte. Además, al integrar múltiples sistemas, aumentan los costos fijos mensuales.

Esto provoca que el costo-beneficio no sea favorable para muchas pymes. Especialmente en estructuras pequeñas donde uno o dos empleados cubren varias tareas, un ERP complejo puede generar más confusión que eficiencia. Los usuarios pueden perderse entre tantas funciones innecesarias, haciendo que tareas simples tomen más tiempo. Incluso el bajo rendimiento del hardware puede afectar negativamente la experiencia.

Empleada mostrando signos de estrés frente a su ordenador portátil.

En muchos casos, las empresas adoptan un ERP sin una evaluación profunda, y luego se ven obligadas a abandonar su implementación. Como se ha demostrado, es clave realizar un análisis detallado de los procesos antes de implementar un ERP. No solo implica planificación, sino también una inversión considerable de tiempo y dinero, lo que lo hace poco viable para quienes buscan mejoras inmediatas.

Soluciones especializadas y fáciles de usar como alternativa al ERP


Cada vez más pymes optan por soluciones especializadas, adaptadas a procesos específicos y mucho más asequibles. A diferencia de los ERP multifuncionales, estas herramientas son más sencillas de implementar y usar, y permiten cubrir necesidades concretas como contabilidad, logística o gestión de personal.

BoxHero: solución diseñada específicamente para la gestión de inventario.

BoxHero es un excelente ejemplo de alternativa al ERP, especializada en la gestión de inventario y pedidos. Su interfaz intuitiva y amigable permite que cualquier usuario la utilice sin necesidad de formación avanzada. Además, su acceso multiplataforma (PC, móviles, navegadores) no requiere equipos de alto rendimiento.

BoxHero: compatible con dispositivos como ordenadores y móviles.

BoxHero ha priorizado la experiencia del usuario eliminando funciones innecesarias y enfocándose en lo esencial:
generación de etiquetas con códigos de barras, escaneo, registro masivo de productos, emisión de documentos electrónicos y gestión de clientes. También incluye potentes funciones de análisis de datos que ayudan a mejorar indicadores clave del negocio a partir del historial de inventario.

Funciones clave de BoxHero enfocadas en la gestión eficiente del inventario.

BoxHero: la solución para pymes que no necesitan un ERP

BoxHero ofrece una solución de gestión de inventario pensada para pymes.
Es una herramienta poderosa que ayuda a las empresas a operar de manera eficiente y sin las complicaciones ni el costo de un sistema ERP tradicional.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.