Arreglando Códigos de Barras Borrosos: Cómo Mejorar la Calidad de Escaneo

Arreglando Códigos de Barras Borrosos: Cómo Mejorar la Calidad de Escaneo

Un código de barras está diseñado para ser simple: un escaneo rápido, un bip y pasar al siguiente artículo. Pero probablemente hayas visto —o peor aún, experimentado— lo siguiente: el bip no suena, un trabajador lucha con el escáner, voltea el producto y lo intenta nuevamente sin éxito. ¿El culpable? Un código de barras borroso.

Los códigos de barras borrosos pueden parecer una simple molestia o un pequeño fallo en tu negocio, pero pueden convertirse rápidamente en retrasos en los envíos, empleados frustrados, clientes molestos e incluso pérdidas de ingresos. En la gestión de inventario, los errores en los códigos de barras pueden interrumpir tu flujo de trabajo, extraviar productos e incluso desestabilizar tu cadena de suministro. Pero aquí tienes buenas noticias: no tienes que imaginar estos peores escenarios, y los códigos de barras borrosos no tienen por qué ser tu enemigo.

En este artículo, te ayudaremos a abordar los códigos de barras borrosos para que tus operaciones de inventario funcionen sin problemas. Aprenderás:

  • Las principales causas de un código de barras mal impreso o borroso
  • Cómo mejorar la calidad de los códigos de barras
  • Las mejores prácticas para crear códigos de barras

Las Principales Causas de los Códigos de Barras Borrosos

Un código de barras es más que un conjunto de líneas negras o celdas, letras y números; es una herramienta fundamental que mejora la precisión y eficiencia de los datos en la gestión de inventario. En pocas palabras, los errores en los códigos de barras —aunque reparables— pueden afectar a los procesos empresariales. Antes de profundizar en las soluciones, exploremos las razones detrás de este problema. Aquí tienes las causas más comunes:

1. Mala Calidad de Impresión

Las líneas borrosas en los códigos de barras pueden ser el resultado de configuraciones incorrectas de impresión o impresoras de baja resolución. Cuando una impresora tiene poca resolución, las líneas pueden verse difusas, volviendo el código ilegible. Además, los dispositivos mal calibrados o con falta de mantenimiento agravan el problema, generando resultados inconsistentes.

Un supervisor frustrado sosteniendo una tableta y tratando de encontrar una caja mientras se apoya en los estantes del almacén
💡
Consejo rápido: Si encuentras un solo código de barras borroso, puede ser un error aislado. Pero si detectas un lote completo con el mismo problema, la impresora probablemente sea la causa: desde un cartucho defectuoso hasta una mala alineación o un fallo mecánico.
🖨️
Las impresoras térmicas directas y de transferencia térmica son de las más usadas para imprimir etiquetas de códigos de barras. Si aún no decides cuál adquirir, en BoxHero recomendamos especialmente el modelo Zebra ZD421t por sus ventajas en impresión de transferencia térmica.

2. Factores Ambientales

En el comercio, la logística y la manufactura, factores como recargas repetidas, transporte de larga distancia y condiciones ambientales (calor, humedad, incluso exposición a químicos) pueden afectar la visibilidad de los códigos. Asimismo, el deslumbramiento y una mala iluminación pueden interferir en el proceso de escaneo.

3. Materiales de Etiquetas Incompatibles

Una causa comúnmente ignorada de códigos de barras borrosos es el uso de materiales de etiquetas inadecuados. Las etiquetas que no están diseñadas para impresoras térmicas pueden no fijar bien la tinta o el calor, resultando en códigos difusos. Ya gestiones una tienda pequeña o un gran almacén, es fundamental elegir el tipo correcto de impresora y materiales de acuerdo con las necesidades de tu negocio.

4. Distancia de Escaneo

Los escáneres —portátiles o de largo alcance— están diseñados para funcionar en rangos específicos. Escanear un artículo demasiado cerca o demasiado lejos del lector puede afectar la legibilidad del código.

Usa escáneres según el rango requerido:

  • Escáneres de alta densidad: leen códigos de hasta 3 mm.
  • Escáneres de rango estándar: ideales para códigos grandes y pequeños en tiendas, almacenes, estadios, etc.
  • Escáneres de rango extendido: leen códigos de baja densidad a distancias de hasta 15 m; perfectos para productos en estantes altos.

Cómo Mejorar la Calidad de tus Códigos de Barras

Ahora que conoces las causas principales, exploremos formas prácticas de mejorar la calidad de tus etiquetas:

▶︎ Ajusta la Configuración de la Impresora

Verifica si el problema es aislado o afecta a todo el lote. Si es lo segundo, revisa el estado de la impresora y los cartuchos. Ajusta la resolución y la velocidad de impresión: imprimir demasiado rápido puede distorsionar los códigos, mientras que velocidades más lentas producen mejores resultados.

Una impresora de códigos de barras produciendo etiquetas nítidas

▶︎ Mantenimiento Correcto y Regular

El polvo, los residuos de tinta y la suciedad pueden deteriorar la calidad de impresión. Limpia regularmente los componentes, incluidos rodillos y cabezales de impresión. Además, realiza inspecciones periódicas para reemplazar piezas desgastadas.

▶︎ Elige el Material Correcto para las Etiquetas

Seleccionar materiales adecuados es vital, especialmente si tus productos están expuestos a temperaturas extremas o alta humedad. El calor puede despegar o deformar las etiquetas; el frío, volverlas quebradizas; y la humedad, empaparlas o emborronarlas.

Revisa también la calidad del adhesivo para evitar que las etiquetas se despeguen o desalineen durante el transporte.

▶︎ Mejora el Diseño de tus Etiquetas

El verdadero valor de los códigos de barras está en la información que contienen, como la marca, el color, el precio y más detalles del producto. Por eso, usar un software de gestión de inventario puede marcar la diferencia: con BoxHero, puedes diseñar tus propias etiquetas según tus necesidades y preferencias para imprimir códigos de barras de alta calidad.

💡
BoxHero ofrece una función de códigos de barras que te permite utilizar un código existente con un simple escaneo. También puedes optar por introducirlo manualmente o generar un número de código aleatorio directamente desde la plataforma. ¡No olvides aprovechar los diseños de etiquetas personalizadas!
Interfaz de BoxHero: función de impresión de códigos de barras
Interfaz de BoxHero: función de impresión de códigos de barras

Mejores Prácticas para Crear Códigos de Barras

Usar las herramientas correctas, seguir los estándares de la industria y adoptar soluciones inteligentes son claves para crear códigos claros y legibles:

Formato Consistente

Asegúrate de que el formato de tus códigos de barras cumpla con los estándares de la industria y sea adecuado para el uso previsto. Aunque no existe un formato universal único, diversas especificaciones determinan cómo y por qué fueron desarrollados. Por ejemplo, los códigos de alta densidad son ideales para industrias que requieren un alto nivel de seguridad, como la defensa, el gobierno y la aviación. Mientras tanto, otros tipos se usan ampliamente en tiendas minoristas, clasificación en almacenes y logística.

Existen dos tipos principales de códigos de barras: unidimensionales (1D) y bidimensionales (2D). Los códigos 1D suelen estar compuestos por una serie de líneas verticales negras de distintos grosores, a menudo acompañadas de caracteres. Algunos de los códigos 1D más utilizados son:

  • Códigos de barras 1D: líneas verticales con caracteres. Ejemplos:
  • Códigos de barras 2D: almacenan datos en dos direcciones. Ejemplos:
    • QR Codes: patrones cuadrados fáciles de leer con dispositivos digitales.
    • Data Matrix: rectangulares o cuadrados, de alta densidad.
    • PDF417: capaces de almacenar gran cantidad de información, útiles en pases de abordaje, brazaletes médicos e identificaciones.
💡
Tip: Usa verificadores de códigos de barras (barcode verifiers) para garantizar que tus impresiones cumplan con las normas ANSI e ISO.

Usa Escáneres de Alta Calidad

Los escáneres modernos leen incluso códigos dañados o impresos en superficies difíciles. Al elegir uno, considera los factores clave para las necesidades de gestión de inventario

  • Entorno: resistencia al agua, polvo, caídas o condiciones de luz.
  • Movilidad: opciones fijas, portátiles o inalámbricas.
  • Alcance: de alta densidad, estándar o extendido.
💡
¿Tienes curiosidad por saber cuáles son los escáneres más populares del mercado? BoxHero ha revisado algunos de los modelos más destacados, como el Netum 750, el Zebra DS 2278 y el Eyoyo Mini 1D (modelo EY-0091). Para conocer nuestras opiniones sinceras sobre cada marca, no te pierdas nuestro video en YouTube.

Implementa Soluciones de Software

Integrar un sistema como BoxHero optimiza la gestión del inventario:

  • Códigos de barras: genera, escanea e imprime códigos de barras dentro de un único sistema.
  • Atributos: registra detalles personalizados de tus productos, como marca, color y talla, para una fácil categorización y seguimiento.
  • Alertas de bajo stock: recibe notificaciones para evitar quiebres de inventario y mantener niveles óptimos.
  • Compras y ventas: crea y gestiona fácilmente órdenes de compra y facturas de venta.
  • Análisis de ventas: obtén análisis detallados para identificar tendencias y patrones de ventas y tomar decisiones empresariales más inteligentes.

El Futuro de la Tecnología de Códigos de Barras

Según un informe de Future Market Insights Inc., el mercado de escáneres de códigos de barras alcanzará los 14.880 millones de dólares en 2034, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 6,52 %.

Más allá de acelerar el proceso de pago, los códigos de barras permiten rastrear ventas y transacciones. La información recopilada ayuda a las empresas a identificar tendencias y comportamientos de los consumidores para tomar mejores decisiones estratégicas.

Un gerente de tienda utilizando un panel digital para monitorear el inventario y el rendimiento de ventas

Códigos Claros, Resultados Claros

Arreglar códigos de barras borrosos no siempre tiene una única solución. Puede implicar ajustes simples como cambiar la configuración de impresión o estrategias más complejas como seleccionar los materiales y dispositivos adecuados.

Con las herramientas correctas —escáneres, impresoras y un software de gestión como BoxHero— estarás listo para gestionar tu inventario con precisión y hacer crecer tu negocio.

En BoxHero simplificamos la generación de códigos de barras. Regístrate hoy y explora nuestras funciones para escanear, diseñar e imprimir tus propios códigos.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.