Aumenta la Satisfacción del Cliente Reduciendo el Lead Time

Aumenta la Satisfacción del Cliente Reduciendo el Lead Time

Muchos consumidores se decepcionan con una marca incluso antes de recibir su pedido, y la causa suele ser un envío lento. Para muchos, la velocidad de entrega es más determinante que la calidad del producto, el precio o incluso el servicio al cliente. Por ello, cada vez más empresas buscan reducir su lead time para entregar productos más rápido. Pero, ¿qué es exactamente el lead time y cómo puedes reducirlo?

Tipos de Lead Time: MLT, DLT, CLT

Lead time significa simplemente «el tiempo que se tarda en hacer algo». Para los fabricantes, es el tiempo que necesitan para llevar sus productos hasta las manos de los clientes. Según el tipo de producto y el mercado al que te dirijas, existen distintos tipos de lead time. Los tres principales son:

• Manufacturing Lead Time (MLT)
• Delivery Lead Time (DLT)
• Cumulative Lead Time (CLT)

El Manufacturing lead time es el tiempo que se tarda en fabricar un producto, es decir, en transformar materias primas en un producto acabado. El Delivery lead time es el tiempo que transcurre desde que el cliente hace el pedido hasta que el producto se envía. Por último, el Cumulative lead time es la suma de los tiempos de fabricación y entrega, además de todas las tareas relacionadas como la compra de materias primas o la gestión de inventario. En resumen, es el tiempo total necesario para vender un producto al cliente.

Muchas empresas gestionan su lead time mediante un sistema Make-to-Stock (MTS). Aunque el sistema JIT (Just-in-Time) suele citarse como una estrategia eficaz de gestión de inventario, si no se cuenta con un sistema de producción eficiente, puede generar problemas en el lead time y clientes insatisfechos. El modelo Make-to-Stock resulta más manejable para evitar largos plazos, ya que permite fabricar cierta cantidad de producto por adelantado en función de la demanda prevista.

Lead Time vs. Cycle Time vs. Takt Time

¡No confundamos lead time con otros términos parecidos! Veamos cycle time y takt time, que suenan similares.

  • Cycle time es el tiempo promedio que se tarda en producir un producto acabado a partir de materias primas. Es equivalente al manufacturing lead time que mencionamos antes.
  • Takt time es el tiempo promedio entre el inicio de la producción de dos unidades consecutivas.

Mientras el cycle time está impulsado por los procesos, el takt time está impulsado por el cliente. Por ejemplo, si una fábrica produce el Producto A y opera 5 horas al día, y tiene 5 pedidos diarios, el takt time es de 60 minutos (tiempo disponible ÷ número de pedidos).

Pero, ¿qué ocurre si tu cycle time (equivalente a tu manufacturing lead time) es de 2 horas? Si necesitas producir una unidad cada 60 minutos para satisfacer la demanda, pero tu proceso tarda dos horas por unidad, tus empleados tendrán que trabajar horas extra para cumplir con las entregas. Si tu cycle time es mayor que tu takt time, necesitas trabajar en mejorar tu lead time.

Cómo Reducir tu Lead Time

Un barco de papel hecho con billetes de dinero, hundiéndose en el agua.

¿Has escuchado el dicho de que un pequeño agujero puede hundir un gran barco? Lo mismo ocurre con el lead time: un solo paso lento puede afectar todo el proceso. Si has incumplido plazos, conviene analizar qué está causando retrasos. Puede que haya pequeños «agujeros» en tus procesos que contribuyen a tiempos de entrega largos. Muchos factores influyen en el lead time, pero estos son algunos de los más habituales:

Cadena de Suministro Descentralizada

Si trabajas con múltiples proveedores, tu lead time será menos estable. Incluso tus proveedores de materias primas pueden sufrir retrasos en cualquier momento. Por eso, conviene consolidar tu cadena de suministro en la medida de lo posible, en lugar de dispersarla. Aun así, siempre es recomendable tener dos o tres proveedores alternativos para evitar problemas.

💡
También es útil compartir el estado de tu inventario con tus proveedores para mantener un flujo constante. BoxHero ofrece la función de enlace de inventario, que te permite compartir tu inventario de forma segura.

Procesos Ineficientes

A veces, los retrasos en el lead time no están en la fabricación, sino en procesos administrativos. Por ejemplo, ¿cómo gestionas tu inventario? Si todavía lo apuntas a mano en un cuaderno y luego lo pasas a Excel, estás perdiendo tiempo y recursos.

¡Imagina mejorar este proceso implementando un sistema de gestión de inventario en la nube! Si puedes gestionar tu historial de inventario desde una tablet o smartphone mientras entra y sale mercancía, eliminarás tiempos innecesarios de registro de datos y podrás dedicarte a optimizar tu lead time.

Un hombre con una tablet revisando su inventario en el almacén.

Falta de Stock de Seguridad

Si no solicitas las materias primas a tiempo, o si subestimas la demanda y mantienes poco inventario, corres el riesgo de incumplir tus fechas de entrega. Aunque siempre es recomendable mantener el inventario lo más ajustado posible, no querrás quedarte sin stock y decepcionar a tus clientes. Los retrasos constantes y las roturas de stock pueden dañar gravemente tu marca.

Por eso es importante contar con un stock de seguridad, que te permita responder ante imprevistos y variaciones en el lead time. También es recomendable usar un sistema de gestión de inventario que te envíe alertas cuando el stock de materias primas o productos acabados caiga por debajo del nivel de seguridad, para que nunca pierdas el momento de reponer existencias, incluso cuando estés ocupado.

Conclusión

Reducir tu lead time no solo mejora tu eficiencia, sino que también eleva la satisfacción del cliente y protege la reputación de tu marca. Identificar pequeños cuellos de botella, consolidar proveedores y adoptar soluciones digitales como sistemas de gestión de inventario son pasos clave para mantener tiempos de entrega competitivos y clientes felices.

Reducir tu lead time no solo mejora tu eficiencia, sino que también eleva la satisfacción del cliente y protege la reputación de tu marca. Identificar pequeños cuellos de botella, consolidar proveedores y adoptar soluciones digitales como sistemas de gestión de inventario y contar con un stock de seguridad son pasos clave para mantener tiempos de entrega competitivos y clientes felices.


Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.