Glosario de Gestión de Inventario: 50 Términos que Todo Emprendedor Debe Conocer

Glosario de Gestión de Inventario: 50 Términos que Todo Emprendedor Debe Conocer

Gestionar tu inventario significa también dominar el lenguaje que lo acompaña. Un vocabulario compartido mantiene a tu equipo alineado, reduce errores y evita equivocaciones en los pedidos.
Este Glosario de Gestión de Inventario reúne 50 términos esenciales con definiciones claras y ejemplos reales. Úsalo para definir puntos de reorden confiables, descubrir costos ocultos de almacenamiento y mantener clientes satisfechos con entregas puntuales.

Con estos 50 términos podrás:

  • Detectar problemas temprano, antes de que se conviertan en quiebres de stock o pérdidas.
  • Tener conversaciones más claras con proveedores y tu equipo.
  • Decidir cuánto y cuándo pedir, utilizando datos reales de la demanda.


A – L

1. Análisis ABC

Un método para clasificar artículos según su valor:

  • A: 20% de artículos que representan 80% del valor.
  • B: 30% de artículos que representan 15%.
  • C: 50% de artículos que representan 5%.

Caso de uso: Un minorista de electrónica revisa ventas mensualmente y ordena A semanalmente, B quincenalmente y C trimestralmente. Así redujo en 25% los costos de pedidos.

Domina el análisis de inventario ABC: Guía completa y fácil de seguir
Aprende a clasificar tus productos con el análisis ABC, aplica estrategias personalizadas y mejora tu inventario con la ayuda de BoxHero.

2. Informe de Antigüedad (Aging Report)

Un informe que muestra cuánto tiempo lleva cada artículo en inventario. Lista los días que cada producto ha permanecido en el estante y es útil para detectar artículos de baja rotación u obsoletos.

Caso de uso: Un proveedor de alimentos marca los lotes con más de 60 días y ofrece descuentos para liquidarlos antes de que se deterioren.

Ejemplo:
Tyson Grilled Chicken Strips (Congelado) 6×22 oz

  • Recibido: 10 de mayo de 2025 | Días en stock: 92 | Cajas: 14
  • Lote: TY-0510 | Consumir antes de: 30 de abril de 2026
  • Acción: 10% de descuento en cuentas de baja rotación; paquete combinado con vegetales congelados.
  • Objetivo: Mejorar la rotación sin pérdida de margen.

3. Pedido Pendiente (Backorder)

Un pedido que no puedes cumplir de inmediato debido a que no hay stock disponible. Cuando no puedes surtir un pedido con el inventario actual, este se convierte en un pedido pendiente hasta que lleguen nuevas unidades.

Caso de uso: Cuando una boutique de moda agota una camisa popular, envía un correo a los clientes con la fecha estimada de envío (y a veces ofrece un pequeño obsequio por la demora).

Sitio web de Urban Outfitters - BDG Brittney Square Neck Henley Babydoll Tee - Artículo no disponible
En el sitio web de Urban Outfitters se muestra que una talla específica está agotada. Los compradores en línea pueden unirse a una lista de espera para recibir notificación cuando el artículo vuelva a estar disponible.

4. Trazabilidad por Lote (Batch Tracking)

Asignar un identificador único a un grupo de artículos producidos juntos, para poder rastrear problemas de calidad como defectos o retiradas hasta su origen.

Caso de uso: Una marca de cosméticos rastrea cada lote de labiales; cuando se reporta un lote defectuoso, localizan y reemplazan solo ese.

5. Lista de Materiales (BOM – Bill of Materials)

Una lista detallada de todos los componentes necesarios para ensamblar un producto terminado. Un BOM es especialmente útil para fabricantes y vendedores de kits.

Caso de uso: Un pequeño fabricante de electrónicos ensambla un termostato inteligente. El BOM incluye: 1 PCB principal, 1 pantalla LCD, 1 juego de carcasa, 4 tornillos y 1 arnés de cables, de modo que el área de compras ordena las piezas correctas y producción puede verificar cada unidad antes del empaque.

Lista de Materiales (BOM) Explicada: Qué es y Por Qué es Importante
Descubre qué es una Bill of Materials (BOM), sus tipos, retos y beneficios, y cómo gestionarla con software moderno como BoxHero.

6. Ubicación de Almacén (Bin Location)

El estante o contenedor exacto donde se encuentra un artículo en tu almacén o área de almacenamiento. Conocer este lugar preciso acelera el picking y el empaque.

Caso de uso: Un centro de e-commerce etiqueta los discos duros en pasillo B, estante 3, contenedor 14, y los empleados recogen 40% más rápido que antes.

7. Costo de Mantenimiento de Inventario (Carrying Cost)

El costo total de mantener artículos en almacenamiento, como renta, seguros, servicios, deterioro, etc. Expresado como porcentaje del valor del inventario, suele ser del 20–30% por año.

Ejemplo: Si almacenas productos por $100,000 y el costo de mantenimiento es 25%, pagas $25,000 al año solo por mantenerlos en estanterías. 💰

8. Inventario en Consignación (Consignment Inventory)

Stock almacenado en tu ubicación pero propiedad del proveedor hasta que efectivamente se venda. Con inventario en consignación reduces costos iniciales y riesgo.

Caso de uso: Una tienda de bicicletas mantiene e-bikes de alto valor sin pagar por adelantado; el proveedor solo factura cuando se vende una bicicleta.

9. Conteo Cíclico (Cycle Count)

Un conteo parcial y regular de inventario que revisa la exactitud sin detener operaciones para un conteo total. Se cuentan subconjuntos de SKUs en un calendario y se corrigen variaciones rápidamente.

Caso de uso: Un almacén de artículos para el hogar cuenta semanalmente los productos de alto valor y mensualmente los de menor valor, manteniendo una exactitud del 99% con mínima interrupción.

💡
Métodos comunes de programación:
∙ Método ABC: artículos A semanalmente, B mensualmente, C trimestralmente.
∙ Por ubicación: un pasillo o estante por día.
∙ Basado en eventos: después de grandes recepciones, promociones o cambios de procesos.

10. Días de Inventario Disponible (DOH – Days of Inventory on Hand)

Cuántos días durará el stock actual con la tasa de ventas esperada.

Fórmula:
DOH = Unidades en inventario ÷ Demanda diaria promedio

Ejemplo: Tienes 600 unidades en stock y vendes 30 por día.
DOH = 600 ÷ 30 = 20 días.
Con un tiempo de entrega de 14 días y 3 días de seguridad, deberías planear reordenar cuando el DOH esté entre 17–20.

11. Pronóstico de Demanda (Demand Forecasting)

Predecir la demanda futura de productos basado en historial de ventas, estacionalidad y señales del mercado. Usar estas tendencias ayuda a evitar quiebres de stock y sobreinventario.

Caso de uso: Una marca de trajes de baño observa picos en mayo y junio. Con las ventas del año anterior y señales de listas de espera, aumenta pedidos en marzo para cubrir la temporada alta sin faltantes.

Métodos de previsión de la demanda para la optimización del inventario
Optimiza tu inventario con métodos de previsión de la demanda como el análisis ABC y el punto de reorden. Descubre cómo BoxHero te ayuda a tomar decisiones basadas en datos.

12. Stock Muerto (Dead Stock)

Artículos que no se han vendido en mucho tiempo y probablemente no se venderán. Inmovilizan dinero y espacio, por lo que conviene liquidarlos o agruparlos en paquetes.

Caso de uso: Una librería marca como stock muerto los libros de texto desactualizados después de dos semestres y los agrupa para ventas de liquidación.

Captura de pantalla de BoxHero Web: Detalles del paquete para libros de texto "Stem Starter Pack"
¡Una forma de deshacerse del stock muerto es agruparlo en paquetes para ventas de liquidación!
📌
Qué hacer al respecto:
Establecer un umbral de antigüedad (ej. 120 días sin venta).
Aplicar descuentos o paquetes dirigidos para recuperar capital.
Excluir stock muerto de nuevos pedidos.
Reemplazarlos con variantes de mayor rotación.

13. Dropshipping

Un modelo de cumplimiento de pedidos en el que transfieres directamente los pedidos al proveedor, quien envía los artículos al cliente. Tú listas y promocionas el producto, envías el pedido pagado al proveedor y luego pagas el costo mayorista después de cobrar al cliente. Nunca manejas inventario.

Caso de uso: Una startup de decoración para el hogar prueba nuevas líneas de productos mediante dropshipping, sin riesgo de inventario inicial. Así puede ensayar artículos de temporada o voluminosos sin grandes compras.

Dropshipping 101: Todo lo que necesitas saber
Aprende qué es el dropshipping, cómo empezar paso a paso, sus ventajas y retos, y cómo gestionar tu tienda online sin tener inventario propio.

14. Cantidad Económica de Pedido (EOQ – Economic Order Quantity)

La cantidad ideal de reorden que minimiza los costos totales de pedidos y almacenamiento.

Fórmula:
EOQ = √((2 × D × S) / H), donde:

  • D = demanda anual (unidades)
  • S = costo por pedido (administración, flete, recepción)
  • H = costo anual de almacenamiento por unidad (espacio, riesgo de obsolescencia)

Ejemplo: Si el cálculo EOQ indica 500 unidades, evitas pedir 100 unidades con demasiada frecuencia (altos costos de gestión) o 1,000 unidades con poca frecuencia (altos costos de almacenamiento).

15. Tasa de Surtido (Fill Rate)

El porcentaje (%) de pedidos de clientes que puedes cumplir de inmediato con el stock disponible.

Caso de uso: Un minorista de suplementos mide la tasa de surtido a diario; cuando bajó de 95%, revisó sus puntos de reorden.

16. PEPS – Primero en Entrar, Primero en Salir (FIFO – First-in, First-out)

Vendes o usas primero los artículos más antiguos, reduciendo deterioro y obsolescencia. FIFO es común en alimentos, cosméticos, químicos y productos con fecha de vencimiento.

Caso de uso: Una panadería vende primero los cupcakes horneados ayer antes que los del día, reduciendo desperdicio y garantizando frescura.

¿Qué es FIFO? Conceptos básicos, beneficios y consejos
Descubre qué es el método FIFO, cómo funciona y sus beneficios clave. Optimiza tu inventario, reduce desperdicios y mejora tus finanzas fácilmente.


I – P

17. Rotación de Inventario (Inventory Turnover)

Un índice que muestra cuántas veces vendes y repones todo tu inventario en un período determinado (generalmente un año).

Fórmula:
Rotación = Costo de Mercancías Vendidas (COGS) ÷ Inventario Promedio
donde Inventario Promedio = (Inventario Inicial + Inventario Final) ÷ 2

Caso de uso: Una marca de moda con rotación de 8 significa que vendió toda su línea ocho veces el año pasado. Este es un número saludable para productos impulsados por tendencias. 👚

18. Inventario Just-in-Case

Stock adicional que mantienes para prevenir quiebres de stock durante picos inesperados de demanda o retrasos de suministro. Se puede considerar como un “colchón” o seguro de disponibilidad.

💡
Consejo práctico: Una forma simple es añadir 10–20% sobre el pronóstico o mantener una semana extra de demanda antes de los períodos pico.

Caso de uso: Una empresa de juguetes pide 20% extra antes de la temporada navideña para evitar quiebres cuando la demanda supera los pronósticos.

19. Just-in-Time (JIT)

Pedir artículos solo cuando se necesitan para minimizar costos de almacenamiento. Funciona mejor con proveedores confiables, tiempos de entrega cortos y demanda estable. Generalmente implica entregas más pequeñas y frecuentes, además de coordinación cercana con los proveedores.

Riesgo: Incluso pequeños retrasos pueden causar quiebres de stock.

Caso de uso: Un fabricante de autopartes recibe pastillas de freno a diario de una planta cercana, reduciendo a la mitad el espacio de almacén mientras mantiene abastecidas las líneas de montaje.

20. Kanban

Un sistema visual de programación, a menudo con tarjetas o señales digitales, que dispara un reorden cuando el stock alcanza un nivel establecido. Mantiene el pedido simple y evita el sobreinventario sin depender de pronósticos complejos.

Caso de uso: Una clínica comunitaria usa un sistema de dos contenedores Kanban para guantes de examen. Cuando el primer contenedor se vacía, el personal escanea la tarjeta para reordenar una cantidad equivalente.

21. Kitting

Ensamblar múltiples artículos en un solo SKU vendible para simplificar la venta y el cumplimiento.

Cómo funciona el kitting:

  • Define el kit. Elige los artículos y cantidades. Decide el propósito (set de regalo, paquete inicial, liquidación).
  • Crea un código de kit + lista de partes. Asigna un ID único y escribe una lista de materiales con cada componente y cantidad.
  • Elige el método de armado. Prearmar kits para enviar más rápido o ensamblar bajo demanda para ahorrar espacio.
  • Define precio y margen. Suma los costos de componentes (incluye empaque), fija un margen objetivo y establece el precio del paquete.
  • Decide cuándo reducir stock. Reducir componentes al armar el kit (como producto terminado) O al vender el kit (paquete virtual).
  • Empaque y control. Etiqueta el kit, anota sustituciones permitidas y agrega una verificación rápida de calidad.
Detalles del paquete de un Kit de Maquillaje Inicial registrado en BoxHero

Caso de uso: Una tienda de cosméticos agrupa cinco productos en un “Kit de Maquillaje Inicial” para mover tonos lentos, crear un set para regalo y reducir automáticamente el inventario de cada componente al venderse el kit.

Ejemplo: Si los cinco artículos cuestan $30 en total y el paquete se vende a $45.99, liberas espacio en estantería y mantienes aproximadamente un 26% de margen bruto.

22. UEPS – Último en Entrar, Primero en Salir (LIFO – Last-in, First-out)

Se utilizan o venden primero los artículos más recientes. Suele aplicarse a productos no perecederos.

📌
LIFO puede ser útil cuando los costos están en aumento, ya que las unidades más recientes y costosas impactan primero en el COGS. Sin embargo, aumenta el riesgo de que el stock más antiguo permanezca demasiado tiempo.

Caso de uso: Algunas ferreterías aplican LIFO en tornillos no perecederos para mover siempre los lotes más recientes.

Las Diferencias Entre FIFO y LIFO
Descubre las diferencias entre FIFO y LIFO, su impacto en inventario y contabilidad, y cómo gestionar eficientemente tus existencias con soluciones como BoxHero.

23. Tiempo de Entrega (Lead Time)

El tiempo que transcurre desde que realizas un pedido a un proveedor hasta que recibes los artículos en tu almacén. Se mide el promedio y la variabilidad, y se usa para definir puntos de reorden.

Caso de uso: Un minorista de gadgets tiene tiempos de entrega de 14 días desde el extranjero; fija puntos de reorden al menos dos semanas antes de quedarse sin stock.

Aumenta la Satisfacción del Cliente Reduciendo el Lead Time
Reduce el lead time en tu negocio y aumenta la satisfacción de tus clientes. Descubre tipos de lead time, diferencias con cycle y takt time, y estrategias prácticas para optimizar tus procesos.

24. Demanda durante el Tiempo de Entrega (Lead Time Demand)

Número de unidades que esperas vender o usar durante la ventana del tiempo de entrega.

Fórmula:
Demanda durante Lead Time = Demanda promedio por período × Lead Time

Caso de uso: Si vendes 100 unidades por semana y tu tiempo de entrega es de dos semanas, la demanda es de 200 unidades. Tu punto de reorden debe cubrir eso más el stock de seguridad.

25. Trazabilidad por Lote (Lot Tracking)

Monitoreo de un subconjunto de artículos producidos o recibidos juntos para gestionar recalls y controles de calidad de forma más precisa. Similar al batch tracking, pero común en alimentos y farmacéuticos.

Qué registrar:

Código de lote
Proveedor
Fecha de fabricación
Fecha de vencimiento
Ubicación de almacenamiento

Caso de uso: Un fabricante de vitaminas retira solo el Lote #V2025-07 en lugar de retirar todo el inventario de las estanterías.

26. Reposición Min-Max

Una regla simple de reorden. Defines un “Mín” (nivel de disparo) y un “Máx” (nivel objetivo). Cuando el stock llega al Mín o por debajo, ordenas lo necesario para subirlo al Máx.

  • Mín ≈ Demanda durante Lead Time + Stock de seguridad
  • Máx ≈ Mín + Demanda del ciclo de pedido

Caso de uso: Una ferretería utiliza Min–Max para tornillos con demanda constante. El personal revisa niveles cada lunes y el sistema sugiere pedidos para completar cada SKU hasta el Máx. Esto mantiene contenedores llenos sin necesidad de pronósticos diarios.

27. Cantidad Mínima de Pedido (MOQ – Minimum Order Quantity)

La cantidad mínima que un proveedor acepta en un solo pedido. Impacta en el flujo de efectivo, el espacio de almacenamiento y la velocidad para probar nuevos productos.

Caso de uso: Un impresor de camisetas requiere un MOQ de 200; planificas diseños y campañas de ventas para alcanzar ese volumen y usas preventas para cubrir el primer lote.

28. Sobreinventario (Overstock)

Exceso de artículos más allá de lo que puedes vender en un tiempo razonable. Inmoviliza capital y aumenta costos de almacenamiento.

Caso de uso: Tras un cambio de diseño, una marca de ropa encuentra tres pallets de chaquetas de la temporada pasada: el sobreinventario inmovilizó $30,000.

Captura de pantalla de BoxHero Web: Alertas de Bajo Stock
Con BoxHero puedes revisar tanto Bajo Stock como Sobreinventario.

29. Nivel Par (Par Level)

Cantidad mínima predefinida de un artículo que deseas tener disponible. Cuando el stock cae por debajo de este nivel, es momento de reordenar.

Regla simple: Cantidad de pedido = Nivel Par − Stock disponible

Caso de uso: Un consultorio dental fija un nivel par de enjuagues bucales en 10 botellas; cuando baja a nueve, se genera automáticamente un pedido al proveedor.

30. Inventario Perpetuo

Un sistema de seguimiento en tiempo real que actualiza los conteos inmediatamente después de cada transacción.

Caso de uso: Una farmacia utiliza un escáner en la caja para que los niveles de mostrador y bodega siempre coincidan en tiempo real.

Inventario Perpetuo vs. Periódico: ¿Cuál es la Diferencia?
Comparativa clara entre inventario periódico y perpetuo: diferencias clave en COGS, actualizaciones, precisión y complejidad.

31. Pick-and-Pack

El proceso de seleccionar artículos (picking) y prepararlos para envío (packing).

Caso de uso: Una librería online agrupa pedidos por pasillo y luego envía cada carrito a las estaciones de empaque con boletas impresas. La productividad se duplicó y se redujeron errores.

32. Lista de Picking (Pick List)

Un documento impreso o digital que muestra qué artículos y cantidades recoger para cada pedido.

Qué incluir:

SKU
Nombre del artículo
Ubicación en almacén
Cantidad
ID de pedido
Hora límite

Caso de uso: La lista de picking de una floristería muestra 12 rosas, 6 lirios y 3 helechos para cada arreglo. Reduce sustituciones, acelera el armado y disminuye costos de rehacer pedidos.

Qué es una Pick List? Definición, ejemplos y beneficios clave
Descubre qué es una pick list, por qué es crucial para la gestión de inventario y cómo un sistema digital puede reducir errores, acelerar el picking y mejorar la eficiencia del almacén.

33. Adquisiciones (Procurement)

El proceso integral de abastecimiento, negociación y compra de productos.

Caso de uso: El equipo de adquisiciones de un restaurante compara tres proveedores de pescado en precio, calidad y tiempos de entrega antes de firmar un contrato trimestral.

34. Orden de Compra (PO – Purchase Order)

Un documento formal enviado a un proveedor con detalles de artículos, cantidades, precios acordados y fechas de entrega. Sirve como base para la recepción e facturación.

Caso de uso: Una cervecería artesanal emite una PO para lúpulo con el fin de fijar precio y reservar un lote para el calendario de producción del mes siguiente, protegiéndose contra variaciones del mercado. 🍺

Capturas de pantalla de PDF de Orden de Compra y Factura por BoxHero
Con BoxHero puedes generar POs con detalles de artículos, impuestos y descuentos aplicables.


Q – Z

35. Identificación por Radiofrecuencia (RFID – Radio Frequency Identification)

Etiquetas inalámbricas que usan ondas de radio para rastrear artículos automáticamente. Se leen sin necesidad de línea de visión; ideales para conteos rápidos y localizar productos extraviados.

Caso de uso: Un minorista de moda coloca etiquetas RFID en bolsos; al cambio de turno, los empleados escanean estantes completos en segundos en lugar de contar uno por uno.

Related: ¿Código de barras o RFID? Cómo elegir la tecnología adecuada para tu sistema de inventario

36. Punto de Reorden (Reorder Point)

El nivel de stock en el cual se dispara un nuevo pedido, basado en el tiempo de entrega y pronósticos de demanda.

Fórmula:
Punto de Reorden = Demanda durante Lead Time + Stock de seguridad

Caso de uso: Un distribuidor de juguetes fija puntos de reorden para que los drones populares nunca bajen de 50 unidades. Considera dos semanas de demanda más un pequeño colchón.

37. Stock de Seguridad (Safety Stock)

Unidades adicionales que se mantienen para cubrir demanda inesperada o retrasos en el suministro. Es tu protección contra quiebres de stock.

Caso de uso: Una tienda de gadgets mantiene 10% de stock de seguridad en altavoces inteligentes antes de un gran lanzamiento.

La clave del inventario eficiente: alertas de stock
Configura niveles de safety stock para recibir Low Stock Alerts y mantener cantidades óptimas de inventario, evitando tanto la falta de stock como los excesos.

38. Orden de Venta (SO – Sales Order)

La solicitud de un cliente que inicia el proceso de picking, packing y envío.

Caso de uso: Cuando Amazon registra un pedido de juguete, inmediatamente imprime una orden de venta para el equipo de almacén.

39. Merma (Shrinkage)

La pérdida de artículos debido a robo, daño o errores administrativos, expresada como porcentaje del stock total.

Caso de uso: Un supermercado gourmet audita mensualmente y detecta 1.5% de merma. Instala cámaras y reentrena al personal, reduciéndola a 0.8%.

40. SKU (Stock Keeping Unit)

Un código único (generalmente alfanumérico) asignado a cada configuración distinta de un producto para su seguimiento.

SKU vs. Código de barras:

  • SKU = tu identificador interno.
  • Código de barras (UPC/EAN) = código legible por máquina, compartido entre minoristas.

Caso de uso: Una tienda de muebles usa SKUs separados para tamaño, color y estilo, evitando confundir “Sillón gris” con “Sillón negro”.

¿Qué es un SKU? Usando Unidades de Mantenimiento de Stock para tu Inventario
Descubre qué es un SKU y cómo usarlo para una gestión de inventario eficiente. Aprende a implementar SKUs fácilmente con BoxHero y optimiza tu negocio.

41. Auditoría de Inventario (Stock Audit)

Revisión formal de los registros de inventario y conteo físico.

Caso de uso: Un minorista de relojes de lujo cierra una tarde por trimestre para contar cada vitrina y caja de seguridad.

Captura de pantalla de BoxHero Web: Conteo de Inventario con Hojas de Tareas Abiertas
BoxHero Web: Conteo de Inventario para registros precisos

42. Valoración de Inventario (Stock Valuation)

El método que usas para calcular el valor de los artículos en stock (FIFO, LIFO, costo promedio, etc.).

Caso de uso: Una boutique usa costo promedio ponderado para suavizar las variaciones de precios en materias primas en sus reportes de ganancias.

43. Quiebre de Stock (Stockout)

Cuando te quedas sin inventario de un artículo y no puedes cumplir pedidos.

Caso de uso: Una tienda de artículos de camping se quedó sin carpas a mitad de julio y perdió $5,000 en ventas más la lealtad de clientes recurrentes.

44. Cadena de Suministro (Supply Chain)

La red de proveedores, fabricantes, transportistas y almacenes que mueve un artículo desde materias primas hasta el cliente.

Incluye:
Materias primas → Proveedores de componentes → Fabricante/ensamblador → Centro de distribución regional → Tienda/Online → Cliente → Devoluciones

Caso de uso: IKEA diseña productos para embalaje plano, reduciendo volumen de envío y espacio en almacén. Mantiene relaciones a largo plazo con proveedores y centros regionales para reabastecer tiendas rápidamente a bajo costo logístico.

Cadena de Suministro de IKEA: Lecciones del Gigante Minorista
Descubre cómo IKEA domina su cadena de suministro y qué estrategias pueden aplicar las PyMEs en control, proveedores y branding logístico.

45. Rendimiento Operativo (Throughput)

La tasa a la que los artículos se mueven en tu sistema: desde la recepción hasta el envío.

Fórmula:
Throughput = Unidades completadas ÷ Tiempo (ej. pedidos por hora)

Caso de uso: Después de reorganizar su planta, un operador de cajas de suscripción aumentó el throughput de 1,000 a 1,600 cajas por día.

46. Inventario Gestionado por el Proveedor (VMI – Vendor-managed Inventory)

Un acuerdo donde tu proveedor monitorea tus niveles de stock y repone artículos según sea necesario.

Pros: Menos quiebres de stock en artículos clave, menos tiempo generando POs, experiencia del proveedor en mezcla y estacionalidad.
Contras: Menor control directo sobre cantidades y tiempos de pedido, riesgo de sobreinventario.

Caso de uso: Un pequeño supermercado permite que su proveedor de lácteos reabastezca leche diariamente, liberando al personal para enfocarse en servicio al cliente.

Relacionado: Inventario Gestionado por el Proveedor 101

47. Sistema de Gestión de Almacén (WMS – Warehouse Management System)

Software que controla y optimiza asignaciones de ubicaciones, rutas de picking y niveles de inventario.

Caso de uso: Tras implementar un WMS, un distribuidor de repuestos redujo los errores de picking en 40% y el tiempo de recorrido en 30%.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)? Todo lo que Necesitas Saber en 2025
Descubre los beneficios, tipos y mejores prácticas de un WMS en 2025, y cómo elegir el sistema ideal para optimizar tu almacén con BoxHero.

48. Costo Promedio Ponderado (WAC – Weighted Average Cost)

Método de valoración que promedia el costo de todas las unidades disponibles durante un período. Este enfoque suaviza las variaciones de precios entre compras.

Caso de uso: Un proveedor de químicos usa promedio ponderado cuando los precios cambian a diario para mantener facturas estables.

💡
El WAC funciona bien para commodities o artículos a granel con variaciones frecuentes de precio. Es más simple que FIFO/LIFO, pero puede retrasar el reflejo de picos de costos recientes.

49. Trabajo en Proceso (WIP – Work-in-Process)

Artículos que están en proceso de producción o ensamblaje, aún no listos para la venta.

Caso de uso: Un ensamblador de electrónicos rastrea el WIP en placas de circuito para equilibrar cargas de trabajo y prevenir cuellos de botella.

50. Inventario Cero (Zero Inventory)

Un enfoque extremo tipo JIT en el que no mantienes stock, dependiendo de dropshipping o reposición instantánea. Te enfocas en marketing y flujo de pedidos; los socios producen y envían.

Cuándo funciona:

  • Artículos personalizados o hechos por pedido (ej. ropa on-demand).
  • Catálogos grandes o de nicho donde no es práctico mantener stock.
  • Pruebas iniciales de nuevos productos cuando el capital es limitado.

Caso de uso: Un vendedor de tazas personalizadas usa inventario cero: cada pedido se imprime bajo demanda en las instalaciones del proveedor.


Cómo Usar Este Glosario

  • Compártelo con tu equipo para que todos hablen el mismo idioma.
  • Marca los términos clave que se ajusten a tu modelo de negocio (ej. JIT vs. Just-in-Case).
  • Revísalo trimestralmente para mantenerte al día con nuevas estrategias y herramientas.

Para conceptos relacionados, consulta nuestro "Glosario de Términos para Pequeñas Empresas." También puedes incluir este glosario en el proceso de inducción para que los nuevos empleados se adapten más rápido.

Small Business Glossary of Terms
Learn about all the terms and acronyms associated with small business inventory management and accounting practices with BoxHero.

Con estas definiciones, podrás tomar decisiones más informadas sobre cómo pedir, almacenar y vender tus productos.
Si hay un término que quieras que añadamos, ¡háznoslo saber!

📧 Contact us: support@boxhero.io

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.