Comparativa de apps de inventario (3): inFlow vs. BoxHero

Si tienes un negocio que vende productos, sin importar su tamaño, debes esforzarte por una gestión de inventario eficiente. Entre muchas opciones, ¿cuál sería la mejor app de gestión de inventario para nuestro negocio? Tras la primera parte, compararemos las funciones de inFlow Inventory y BoxHero, soluciones populares de gestión de inventario que reemplazan las hojas de cálculo de Excel obsoletas. ¿Cómo se diferencian en experiencia de usuario, política de precios, integración de apps y otras funciones? ¡Veamos una por una sus similitudes y diferencias!
Comparativas anteriores de apps de inventario:
1️⃣ Sortly vs. BoxHero
2️⃣ Zoho vs. BoxHero
1. Experiencia de usuario
inFlow Inventory: Una característica única de inFlow Inventory es que puedes personalizar los menús de gestión de inventario y de pedidos en el panel según tus preferencias. También es posible configurar permisos de usuario en detalle, como restringir el acceso de los miembros del equipo por menú. Sin embargo, debido a que los elementos del menú están muy divididos, puede llevar tiempo encontrar la función deseada, y la experiencia de usuario puede resultar confusa, como tener que instalar un sistema de códigos de barras por separado para imprimir etiquetas. Aunque ofrecen tutoriales y consultas telefónicas, existe una barrera de entrada para los principiantes.

BoxHero: Al igual que inFlow Inventory, ofrece funciones de gestión de inventario (entradas, salidas, ajustes) y gestión de pedidos (compras y ventas), pero todas las funciones se pueden ver de un vistazo en la barra de menús, por lo que no tendrás problemas para encontrar lo que necesitas. Además, puedes generar e imprimir códigos de barras fácilmente sin tener que instalar un sistema adicional, lo cual es muy conveniente. La mayoría de las funciones necesarias para la gestión de inventario están disponibles tanto en PC como en móvil, y gracias a una interfaz UI/UX intuitiva que no requiere tutoriales, incluso los principiantes pueden adaptarse rápidamente a la solución.

2. Política de precios
inFlow Inventory: Puedes probar la versión de prueba durante 14 días de forma gratuita, con acceso completo a todas las funciones sin restricciones. Sin embargo, es algo limitado que el período de prueba gratuita sea corto para explorar a fondo todas las funciones y configuraciones de usuario. Después del período de prueba, debes elegir entre uno de los planes de precios: Entrepreneur, Small Business, Mid-Size y Enterprise. Cuanto más avanzado sea el plan, más funciones tendrás disponibles, pero la suscripción resulta costosa en comparación con otras apps de gestión de inventario, con precios que van desde $89 hasta $1,055 al mes (con pago anual). También ofrecen hasta 10 horas de servicios de soporte para la configuración inicial a clientes de pago, lo que implica que se necesita un proceso de incorporación separado para utilizar la solución.

BoxHero: Incluye un período de prueba gratuita de 30 días, durante el cual puedes utilizar todas las funciones sin restricciones. Gracias a una interfaz intuitiva, puedes aprovechar todas las funciones de BoxHero desde el primer día de la prueba, lo que te permite disfrutar de las ventajas de usar una app de gestión de inventario. Después del período de prueba, puedes cambiar a una suscripción empresarial relativamente económica que cuesta $18 al mes (con pago anual). A medida que tu negocio crece y aumenta el número de miembros, ubicaciones y productos, se aplican tarifas adicionales mínimas por capacidad añadida.

3. Integración con aplicaciones
inFlow Inventory: Es compatible con la integración con varias plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay, Etsy y Shopify, así como con programas de contabilidad y puntos de venta (POS). También ofrece una API abierta que cualquier usuario puede utilizar, lo que permite su uso en otras plataformas o softwares.

Boxhero: En el pasado, ofrecían integración con Shopify y Naver SmartStore, pero actualmente no cuentan con funciones de integración con otras aplicaciones, incluidas las API abiertas. Para facilitar la experiencia de los clientes, planean incorporar nuevas funciones próximamente, de acuerdo con la agenda de desarrollo del producto.
4. Otras funciones
inFlow Inventory: Tiene una función de portal B2B que permite publicar actualizaciones en tiempo real del inventario mediante un enlace público en las páginas de detalle de producto. Ofrecen soporte para obtener una licencia de uso de números GTIN y códigos de barras UPC, necesarios para suministrar productos a comercios minoristas como Amazon y Walmart, por un costo de $30. También disponen de su propio escáner de códigos de barras inteligente, disponible por $1,399.

BoxHero: Puedes utilizar las funciones que ofrece inFlow Inventory, como el resumen de inventario, historial, configuración de stock de seguridad, notificaciones por escasez de inventario y personalización de permisos de acceso para los miembros, de una forma mucho más intuitiva. También ofrecen una función llamada inventory link que permite a personas que no forman parte del equipo consultar la información de inventario registrada en BoxHero. Puedes mostrar las existencias de un producto específico o su disponibilidad general mediante configuraciones públicas detalladas.

inventory link
de BoxHeroTanto inFlow Inventory como BoxHero son soluciones útiles para empresas de distintos tamaños que necesitan gestionar su inventario. Si deseas utilizar configuraciones de usuario detalladas y funciones avanzadas de integración con otras aplicaciones, te recomendamos inFlow Inventory, a pesar de su proceso de incorporación algo complejo. Si, en cambio, prefieres una experiencia de uso simple, intuitiva y fácil de adoptar incluso para principiantes, y a un precio razonable, te recomendamos BoxHero.
Haz clic en el botón de abajo para probar todas las funciones de BoxHero ahora mismo, sin trámites complicados, y encuentra la app de gestión de inventario que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.