Compartir inventario: estrategias colaborativas para reducir la carga de stock

Compartir inventario: estrategias colaborativas para reducir la carga de stock

El exceso de inventario puede obstaculizar las operaciones comerciales. Sin embargo, ¿y si ese inventario pudiera compartirse? La tendencia del "compartir inventario", donde las empresas forman relaciones cooperativas para gestionar conjuntamente sus existencias, está ganando terreno en la industria del comercio. ¿Qué implica esta tendencia y cómo puede beneficiar a tu negocio?

Emergencia de la economía colaborativa: compartir inventario en el comercio

La economía colaborativa se basa en compartir el uso de bienes en lugar de poseerlos. Aplicado al comercio y la logística, esto se traduce en compartir inventario entre empresas.

Apilando bloques de madera con símbolos de división impresos

1. Colaboración entre mayoristas y minoristas

Un mayorista almacena diversos productos en su almacén. Cuando llegan pedidos, los minoristas que han firmado contratos con este mayorista obtienen los productos del almacén y los envían a los clientes. Este método, conocido como ventas en consignación o dropshipping, permite a los minoristas ofrecer una variedad de productos sin asumir la carga total del inventario.

Cajas en el centro logístico de Amazon
Fuente: Amazon

2. Logística de terceros (3PL)

Las empresas de logística ofrecen servicios de cumplimiento a los vendedores, gestionando procesos como entregas y devoluciones. Por ejemplo, Amazon ofrece FBA (Fulfillment By Amazon), donde los minoristas pueden compartir inventario con otros vendedores. Esto es especialmente útil para minoristas con baja rotación de inventario, ya que permite gestionar el stock de manera más eficiente.

Dos socios de negocio estrechando la mano con una tablet en mano

3. Compartir inventario entre minoristas

Dos o más minoristas pueden formar un contrato para compartir inventario. Por ejemplo, si las Empresas A y B venden zapatos de la Marca C, pueden acordar compartir sus existencias. Esto les permite manejar una mayor demanda y reducir costos asociados con el exceso de inventario o la falta de stock. Además, si sus almacenes están en diferentes regiones, pueden enviar productos desde el almacén más cercano al cliente, reduciendo los tiempos de entrega.

Sistemas de gestión de inventario transparentes: clave para compartir inventario

Para que el compartir inventario funcione, es esencial que todas las empresas involucradas tengan una visión clara y actualizada del inventario disponible. Esto requiere sistemas de gestión de inventario transparentes y precisos, así como una planificación de la demanda más sofisticada.

Pantalla de la app web y móvil de BoxHero

BoxHero ofrece una solución de gestión de inventario que permite a las empresas colaborar eficazmente, compartiendo información en tiempo real y optimizando la gestión de stock. Con funciones como escaneo de códigos de barras, alertas de stock mínimo y análisis de transacciones, BoxHero facilita la implementación de estrategias de inventario colaborativas.

Función de vinculación de inventario mostrada en BoxHero
Mediante la función de vinculación de inventario, personas externas también pueden consultar la lista de inventario.

Además, las funciones de summary y analysis del menú de Reports ofrecen datos valiosos para realizar previsiones de demanda precisas, lo que facilita la creación de big data de inventario.


Tener inventario no solo implica riesgos y costes: también ofrece beneficios claros. Ayuda a construir una marca confiable que pueda ofrecer rápidamente una variedad de productos que los clientes desean.
Aprovecha las ventajas del inventario y define tu propia estrategia de comercio sumándote a la tendencia del inventario compartido.
Con un sistema de gestión como BoxHero, podrás explorar mejores opciones de colaboración de inventario.
¡Prueba ahora todas las funciones de BoxHero con la versión gratuita!

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.