Comprender el Impacto Contable del Inventario: ¿Por Qué es Crucial una Valoración Correcta?

Comprender el Impacto Contable del Inventario: ¿Por Qué es Crucial una Valoración Correcta?
Joven empresario asiático colocando monedas en una alcancía mientras sostiene billetes para ahorrar gastos

¿Qué método de valoración de inventario es el más adecuado para tu negocio?

Antes de tomar una decisión apresurada, es fundamental entender que el método de valoración de inventario y el registro preciso de discrepancias pueden afectar significativamente métricas financieras clave.

Costo de los bienes vendidos (COGS)

El costo de los bienes vendidos (COGS) es un concepto clave en los estados financieros. Representa el valor total que una empresa ha gastado en el inventario que ha vendido durante un período contable, y se deduce directamente de los ingresos.

Para calcular el COGS necesitas conocer el precio de compra y la fecha de adquisición del inventario, y aplicar un método de valoración aceptado por las normas contables de tu país:

Fórmula del COGS:
COGS = Inventario inicial + Compras – Inventario final

En muchas jurisdicciones, se permite el uso de FIFO (primero en entrar, primero en salir) o el método del costo promedio ponderado.

Ingreso neto

El ingreso neto es la ganancia final de un negocio después de deducir todos los gastos. Para calcularlo, debes restar el COGS de los ingresos y luego deducir gastos operativos, SG&A (ventas, generales y administración), depreciación, amortización, intereses, impuestos, entre otros.

Fórmula simple:

Ingreso neto = Ingresos + Otros ingresos – Gastos

Salud del balance general

La valoración del inventario influye directamente en el capital de trabajo, un indicador fundamental de la salud financiera de una empresa. El capital de trabajo incluye activos y pasivos operativos como cuentas por pagar y cobrar, inventario, inversiones a corto plazo y deudas a corto plazo.

Un capital de trabajo positivo significa que la empresa puede operar sin depender de deuda o emisión de acciones. Para que esta medida sea precisa, la valoración del inventario debe ser correcta.

Indicadores clave del capital de trabajo:

  • Capital de trabajo neto = Activos corrientes – Pasivos corrientes
    Muestra la liquidez de la empresa.
  • Razón corriente = Activos corrientes / Pasivos corrientes
    Una razón mayor a 1 indica buena salud financiera.
  • Razón rápida = (Activos líquidos como efectivo, valores negociables y cuentas por cobrar) / Pasivos corrientes
    Este indicador excluye el inventario y mide la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo sin depender del mismo.

Resumen:
Una razón corriente y una razón rápida superiores a 1 son señales de una empresa financieramente estable.

Métodos de valoración de inventario

Existen tres métodos principales para valorar el inventario, cada uno con ventajas y desventajas:

Mujer asiática registrando asientos contables en un software de contabilidad

FIFO (First-In, First-Out)

Vende primero el inventario más antiguo. En contextos inflacionarios, puede mostrar ganancias más altas en libros, aunque el costo real sea mayor.

LIFO (Last-In, First-Out)

Vende primero el inventario más reciente. Refleja mejor los precios actuales del mercado, pero puede no estar permitido en algunos países.

Costo promedio ponderado

Calcula un promedio entre precios y cantidades de compra. Refleja con precisión el costo real de adquisición, especialmente útil cuando los precios fluctúan con frecuencia.

Discrepancias en el inventario

Una discrepancia ocurre cuando la cantidad física no coincide con la registrada en el sistema, afectando el COGS y otras métricas financieras.

Concepto minimalista de bombilla amarilla rodeada de bombillas azules sobre fondo pastel, renderizado 3D

Principales causas:

  • Robo o pérdida: El inventario ya registrado desaparece, lo que genera un sobrevalor en el sistema.
  • Daños: Los productos dañados siguen presentes pero no se pueden vender, también causando sobrevaloración.
  • Errores de conteo o registro: Ocurren al contar de más o de menos, o por fallos del sistema. Pueden generar tanto sobrevaloración como subvaloración del inventario.

¿Necesitas ayuda para gestionar tu inventario empresarial?

BoxHero te ayuda a registrar tu inventario con precisión y seguridad. Consulta tu stock en tiempo real, escanea y genera códigos de barras, y elimina errores asignando roles a tu equipo.

Descúbrelo hoy y prueba gratis por 30 días.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.