Gestión de Riesgos de Inventario: Cuatro Métodos Clave para las Empresas

En el mundo empresarial, existen diversos riesgos. El riesgo se refiere a la posibilidad de pérdidas o daños que pueden afectar negativamente el negocio de una empresa. Dado que los riesgos pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, gestionarlos puede ser un desafío. Sin embargo, no se debe pasar por alto la importancia de la gestión de riesgos. No estar preparado para la incertidumbre puede tener efectos adversos en las operaciones y el crecimiento empresarial. Las empresas deben identificar y gestionar adecuadamente las situaciones que puedan impactarles negativamente, para minimizar los recursos que estos riesgos podrían consumir.
Tipos de Riesgos a Considerar
Las empresas operan constantemente frente a numerosas incertidumbres. Comprender los tipos de riesgos ayuda a identificar mejor las situaciones que pueden afectar negativamente las operaciones. ¿Cuáles son las amenazas potenciales que se vislumbran en el horizonte empresarial?
- Riesgo de Mercado: surge por cambios en la dinámica del mercado de consumo, como fluctuaciones económicas o aumento de la competencia.
- Riesgo Financiero: amenaza la estabilidad financiera debido a factores como el aumento de tasas de interés, fluctuaciones en los tipos de cambio o malas inversiones.
- Riesgo Operativo: ocurre por fallos en los sistemas, una gestión inadecuada del personal, incidentes externos y otros desafíos operativos.
- Riesgo Legal: proviene de regulaciones o normativas que obstaculizan las actividades empresariales.
- Riesgo de Reputación: se origina por cuestiones éticas, insatisfacción del cliente o impactos en la reputación de la empresa.
- Riesgo de Seguridad: incluye factores que amenazan la operación del negocio, como violaciones de datos o accesos no autorizados a sistemas.
Si bien los riesgos pueden aparecer en diversas situaciones, es prácticamente imposible prevenirlos todos utilizando los mismos recursos. Por eso, las empresas deben priorizar los riesgos en función de su situación particular y desarrollar estrategias de gestión eficientes.

¿Cuál es el tipo de riesgo que representa una mayor amenaza para las empresas? Es difícil definirlo con precisión, ya que el nivel de riesgo varía según la industria y el tamaño de la empresa. Sin embargo, en términos generales, los riesgos sobre los que las empresas tienen menos control —como los riesgos de mercado derivados de fluctuaciones económicas o los riesgos legales asociados a cambios regulatorios— suelen considerarse más significativos. Por el contrario, los factores que las empresas pueden abordar directamente tienden a implicar menos riesgo. Por ejemplo, los riesgos relacionados con el inventario, que pueden generar insatisfacción en el cliente debido a errores en envíos, retrasos o falta de stock, se consideran riesgos relativamente menores.
Mejorando la Eficiencia Empresarial a Través de la Gestión de Riesgos de Inventario
Ningún riesgo debe subestimarse, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que necesitan gestionar eficazmente incluso los riesgos menores. Dado que la reputación de las empresas —incluyendo la confianza y lealtad del cliente— impacta significativamente en el crecimiento, gestionar adecuadamente los riesgos relacionados con el inventario puede ayudar a prevenir daños a la reputación. Entonces, ¿cómo puedes prepararte para los riesgos de inventario?

Gestión de Proveedores
La falta de una relación adecuada con los proveedores puede ocasionar interrupciones en el abastecimiento de materias primas o componentes. Realiza una investigación de mercado exhaustiva para seleccionar proveedores fiables y establece canales de comunicación eficientes mediante soluciones de gestión de pedidos. Una comunicación eficaz es clave para comprender correctamente los plazos de entrega y evitar escasez de inventario. Incluso con proveedores de confianza, evalúa regularmente la calidad de los productos y los tiempos de entrega, y considera tener proveedores alternativos para afrontar situaciones imprevistas.
Análisis ABC de Inventario
Si no sabes cuánta cantidad mantener de cada producto, puedes reducir los riesgos de inventario mediante el análisis ABC, que prioriza los artículos según su importancia. Solo unos pocos productos tienen un impacto significativo en las ventas de una empresa. Normalmente, este análisis clasifica los productos en categorías A, B y C, donde los artículos de categoría A representan aproximadamente el 80 % de las ventas, los de categoría B alrededor del 15 %, y los de categoría C cerca del 5 %. Asegúrate de mantener un stock de seguridad suficiente para los artículos más vendidos (categoría A) para evitar quiebres de stock, mientras monitorizas de cerca los niveles de inventario de los artículos menos rentables (categoría C) para evitar excesos de inventario.

Auditorías Regulares de Inventario
Imagina confiar en los datos de inventario y comprometer fechas de entrega, solo para descubrir que el stock físico no está disponible. Esto podría generar fácilmente insatisfacción del cliente por falta de existencias. Para reducir estos riesgos de inventario que afectan la relación con el cliente, es crucial contar con un conocimiento preciso de los niveles reales de inventario. Las auditorías de inventario implican verificar la consistencia entre las cantidades físicas y los registros digitales. Aunque puede ser algo laborioso, las auditorías regulares de inventario son la forma más precisa de validar las cantidades reales.

Implementar Soluciones de Gestión de Inventario
Las soluciones de gestión de inventario ofrecen visibilidad sobre el stock y mejoran la eficiencia de los procesos relacionados, desde la compra hasta la venta. Una solución líder como BoxHero ofrece capacidades de escaneo de códigos de barras y la posibilidad de registrar el estado del inventario en tiempo real en la nube, accesible para todos los implicados. Al utilizar soluciones online, las empresas pueden evitar errores o pérdidas que pueden ocurrir con registros manuales o archivos de Excel individuales, y monitorear cómodamente los movimientos de stock en tiempo real desde cualquier lugar.

Considera adoptar soluciones de gestión de inventario y otras estrategias de gestión de riesgos para desarrollar un enfoque adaptado a la situación de tu empresa. Esto te ayudará a minimizar el desperdicio de recursos y a tomar decisiones empresariales más eficientes.