¿Qué es un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)? Todo lo que Necesitas Saber en 2025

¿Qué es un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)? Todo lo que Necesitas Saber en 2025

En 2025, gestionar un almacén es cada vez más difícil. Los clientes quieren que sus pedidos se entreguen más rápido (¡y sin errores!), y esperan saber en cualquier momento qué hay en stock. Es complicado mantenerse al día con todo eso si aún lo haces todo manualmente.

La gestión de inventarios se ha vuelto más compleja, con empresas que manejan existencias en múltiples ubicaciones, trabajan con varios proveedores y cumplen pedidos a través de distintos canales. Para mantenerse organizadas, cada vez más empresas, tanto grandes como pequeñas, recurren a los sistemas de gestión de almacenes (WMS).

En esta guía exploraremos qué es un sistema de gestión de almacenes, cómo funciona, sus características clave, tipos, beneficios y cómo elegir el mejor para tu negocio en 2025.


¿Qué es un Sistema de Gestión de Almacenes?

Un sistema de gestión de almacenes (WMS) es un software especializado diseñado para optimizar y gestionar las operaciones diarias de un almacén. Proporciona una plataforma central para controlar el movimiento del inventario, procesar pedidos, administrar el espacio y coordinar recursos dentro de un almacén o centro de distribución.

A person wearing a yellow beanie and green t-shirt pulls a wire cart along warehouse shelving units filled with stacked black storage bins and organized inventory items

Un WMS ayuda a las empresas a responder preguntas clave como:

¿Qué inventario tenemos? Where is it located? 
¿Dónde está ubicado?
¿Cómo deberíamos recoger, empacar y enviar de la manera más eficiente?
¿Cómo podemos optimizar el espacio del almacén?

El sistema ofrece visibilidad y control en tiempo real sobre estas operaciones, permitiendo tomar decisiones basadas en datos.

Los WMS modernos han evolucionado de simples herramientas de seguimiento de inventario a plataformas sofisticadas capaces de integrarse con sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), TMS (Transportation Management Systems) e incluso con equipos de robótica y automatización. Esta evolución ha convertido al WMS en una pieza indispensable de la tecnología de la cadena de suministro moderna.

¿Cómo Funciona un WMS?

Un WMS integra diversas actividades del almacén en una única plataforma centralizada. Estas son las funciones clave que definen cómo opera un WMS moderno:

1. Seguimiento y Gestión de Inventario

Un WMS ofrece visibilidad en tiempo real sobre los niveles, ubicaciones y movimientos del inventario. El sistema permite un seguimiento en vivo que te ayuda a supervisar los artículos desde cualquier ubicación, visualizar fácilmente cada ítem y buscar en el inventario usando atributos personalizados como cantidad, costo, fabricante, SKUs y más.

Relacionado: ¿Qué es un SKU y por qué es importante en la gestión de inventario?

A person examines a tablet while holding a scanner next to pallets of white containers with red lids in a warehouse.
Las soluciones WMS basadas en la nube permiten la gestión en tiempo real desde dispositivos móviles: recepción, almacenamiento y picking desde cualquier parte de la instalación.

2. Procesamiento y Cumplimiento de Pedidos

Gestiona todo el proceso de cumplimiento de pedidos, desde la recepción de órdenes hasta la preparación y el envío. Prioriza pedidos, genera listas de picking e indica al personal del almacén cómo cumplirlos eficientemente.

3. Recepción y Almacenamiento (Putaway)

Cuando llega nuevo inventario, un WMS guía el proceso de recepción, incluyendo controles de calidad, escaneo de códigos de barras y determinación de la mejor ubicación de almacenamiento.

BoxHero, un WMS en la nube para pymes, ncluye herramientas de escaneo de códigos de barras que mantienen la precisión. Permite escanear productos y seguir su movimiento en toda la cadena de suministro usando un escáner Bluetooth o incluso la cámara de un smartphone.

BoxHero barcode label printing interface showing multiple lithium-ion battery labels with barcodes.
Además, puedes crear e imprimir etiquetas de códigos de barras directamente desde BoxHero.

4. Picking y Embalaje

Optimiza las rutas de picking, implementa picking por lotes y reduce el tiempo de desplazamiento del personal, acelerando el cumplimiento y reduciendo costes laborales.

5. Envío y Transporte

Coordina con transportistas, imprime etiquetas de envío y ofrece información de seguimiento. Algunos sistemas optimizan rutas y selección de transportistas.

6. Integración con Código de Barras y RFID

Los WMS modernos se integran con escáneres de código de barras y tecnología RFID para un seguimiento preciso. Las mejores soluciones ofrecen escaneo móvil para agilizar la manipulación y reducir errores.

¿Código de barras o RFID? Cómo elegir la tecnología adecuada para tu sistema de inventario
Descubre cómo elegir entre códigos de barras y RFID para optimizar la gestión de inventario. Evalúa costos, escalabilidad y cómo BoxHero mejora el control.

7. Informes y Analítica

Proporciona métricas como rotación de inventario, precisión de pedidos y productividad laboral. BoxHero incluye una función de Analítica que concentra todos los datos en una tabla clara para apoyar decisiones y mejorar previsiones.

BoxHero analytics dashboard showing inventory metrics, stock trends, and product profitability.
Puedes realizar un seguimiento del rendimiento del inventario y de las ganancias con BoxHero.

8. Acceso Móvil

Muchos WMS ofrecen apps móviles para gestionar inventario en cualquier lugar del almacén.

BoxHero - Inventory Management - Apps on Google Play
The Simplest Solution to Inventory Management

9. Alertas de Bajo Stock

Los WMS avanzados envían notificaciones automáticas cuando el inventario alcanza niveles mínimos, ayudando a evitar roturas de stock.


Tipos de Sistemas de Gestión de Almacenes

Los WMS vienen en varios formatos, cada uno con ventajas y limitaciones:

A person in a light blue uniform shirt sits at a computer workstation in a warehouse, with wire fencing and storage containers in the background.
Puedes supervisar el análisis del inventario a través de un panel centralizado de WMS.

1. WMS Independiente

Funciona exclusivamente para operaciones de almacén, sin integrarse directamente con otros sistemas de negocio.

Pros:

Funcionalidad especializada
Puede integrarse con sistemas existentes
Ricos en funciones para operaciones de almacén

Contras:

Puede requerir integraciones adicionales
Riesgo de problemas de sincronización
Software extra por mantene

Ejemplos :

Manhattan WMS, Softeon WMS.

2. WMS en la Nube

Alojado en servidores remotos, accesible por internet.

Pros:

Baja inversión inicial
Actualizaciones automáticas
Acceso desde cualquier lugar
Escalabilidad sencilla
Implementación rápida

Contras:

Cuotas de suscripción
Dependencia de internet

Examples:

BoxHero, Zoho Inventory, Cin7.
BoxHero Inventory Management Splash Screen of Desktop and Mobile
Prueba BoxHero gratis registrándote en boxhero.io o descargando la aplicación móvil.
‎Inventory Management - BoxHero
‎BoxHero makes inventory management simple. Track stock, scan barcodes, and keep everything organized from your iPhone or iPad. Update inventory in real time, reduce errors, and manage multiple locations with ease. Whether you’re running a retail shop, warehouse, or online store, BoxHero helps you…

3. WMS Integrado (con ERP/CRM)

Parte de un software empresarial más amplio, conectando almacén con otras funciones.

Pros:

Flujo de datos unificado
Un solo sistema que aprender
Interfaz consistente

Contras:

Puede carecer de funciones especializadas
Más caro que opciones independientes
Menos flexibilidad en cambios

Examples:

Infor WMS, SAP EWM, Oracle Warehouse Management Cloud.

4. WMS Local (On-Premises)

Instalado en hardware interno de la empresa.

Pros:

Control total
Licencia única (aunque con mantenimiento)
Sin dependencia de internet
Alta personalización

Contras:

Alto coste inicial
Responsabilidad de mantenimiento
Acceso limitado fuera de la instalación
Mayor necesidad de recursos IT

Examples

Fishbowl Warehouse, Blue Yonder WMS.
💡
Consejo profesional: Programa copias de seguridad periódicas al usar soluciones WMS locales para prevenir la pérdida catastrófica de datos.

En 2025, las soluciones WMS basadas en la nube se han convertido en la opción dominante para la mayoría de las empresas gracias a su flexibilidad, escalabilidad y bajas barreras de entrada. Sin embargo, la mejor elección depende de los requisitos específicos de tu negocio, tu infraestructura tecnológica actual y tus objetivos a largo plazo.


Beneficios de Usar un Sistema de Gestión de Almacenes en 2025

Implementar un WMS ofrece numerosas ventajas que pueden transformar el funcionamiento diario de tu almacén:

A wide view of a warehouse aisle with tall metal shelving units loaded with pallets of boxes and containers, with workers in the distance handling inventory items.

1. Mayor Precisión en el Inventario

El seguimiento en tiempo real y el escaneo de códigos de barras te permiten saber siempre qué hay en stock, qué falta y qué necesita reabastecerse, sin errores manuales.

2. Mayor Velocidad de Operación

En lugar de gestionar un pedido a la vez, una herramienta como BoxHero permite procesar varios pedidos simultáneamente. Con funciones como picking por lotes y sugerencias inteligentes, los pedidos se gestionan más rápido, ahorrando tiempo y agilizando los envíos.

3. Reducción de Costes Laborales

Al automatizar muchos procesos rutinarios, el equipo puede manejar más trabajo con menos recursos. El personal se enfoca en tareas de valor que hacen crecer el negocio, en lugar de introducir datos manualmente.

4. Mejor Aprovechamiento del Espacio

Un WMS ayuda a organizar la disposición del almacén para reducir desplazamientos y maximizar el espacio. Analizando los datos, el sistema recomienda decisiones de almacenamiento más eficientes.

Cómo Optimizar la Logística de tu Almacén
Optimiza tu almacén con estos 4 consejos: diseño del layout, metodología 5S, etiquetado y conteo de inventario. Mejora la logística y reduce costos

5. Mejor Experiencia del Cliente

Un cumplimiento más rápido y preciso significa menos retrasos y errores. Los clientes reciben lo que pidieron a tiempo, fomentando compras repetidas.

6. Control Inteligente de Costes

Evita gastar de más en exceso de stock o perder ventas por falta de existencias. Un WMS ayuda a mantener el equilibrio perfecto, reduciendo desperdicios y gastos innecesarios.

BoxHero Low Stock Alert dashboard showing inventory items requiring attention.
Evita las roturas de stock con alertas automáticas de bajo inventario.

7. Escalabilidad y Ventajas de la Nube

Ya sea que gestiones un único almacén o varios, un buen WMS crece contigo. No necesitas servidores ni personal de IT; solo iniciar sesión y gestionar desde cualquier lugar. Ideal para pymes en rápido crecimiento.

8. Mejores Datos para Tomar Decisiones

Con analíticas integradas, podrás detectar tendencias, medir KPIs e identificar qué funciona y qué no. Según Markets and Markets, un buen WMS ayuda a predecir qué productos necesitarás, tomar decisiones más inteligentes y rastrear movimientos sin complicaciones.

9. Gestión Multilocalización

Un solo panel para varios almacenes. Permite supervisar niveles de stock en cada instalación y controlar el flujo de inventario al transferirlo entre ubicaciones.


Cómo Elegir el Mejor Sistema de Gestión de Almacenes para tu Negocio

Elegir el WMS adecuado es una decisión estratégica que afectará el presente y el futuro de tus operaciones. Aquí tienes un proceso paso a paso:

1. Evalúa el Tamaño y las Necesidades de tu Negocio

Cada empresa tiene requisitos distintos según su tamaño, sector y configuración de almacén. Define tu estructura, volumen de inventario, frecuencia de pedidos y tamaño de equipo.

2. Identifica las Funciones Imprescindibles

Haz una lista de funciones clave:

Gestión de inventario: seguimiento en tiempo real, conteo cíclico, lotes y números de serie
Gestión de pedidos: procesamiento, picking, embalaje, envío
Integraciones: ERP, plataformas e-commerce, transportistas, software contable
Funcionalidad móvil: escaneo de códigos, acceso en movilidad
Informes y analíticas: métricas de rendimiento, informes de inventario, productividad laboral
Facilidad de uso: interfaz intuitiva y formación sencilla
Escalabilidad: que crezca con tu negocio
Alertas de stock: notificaciones y reabastecimiento automático

3. Considera la Implementación y la Formación

Algunos sistemas requieren más tiempo y soporte para implementarse. Evalúa:

  • Duración del despliegue
  • Tipo de formación necesaria
  • Soporte del proveedor
  • Migración de datos

Las soluciones en la nube suelen ser más rápidas y fáciles de implementar, especialmente para equipos pequeños.

4. Evalúa el Coste Total de Propiedad

Mira más allá del precio inicial:

Suscripción o licencia
Costes de configuración y migración
Hardware (servidores, escáneres, redes)
Soporte y actualizaciones
Retorno de inversión esperado

BoxHero, por ejemplo, ofrece un plan gratuito para negocios con menos de 100 artículos y planes mensuales accesibles para inventarios mayores, con precios transparentes.

BoxHero pricing page displaying two subscription tiers - a free Personal Plan and an $18/month Business Plan.
Precios de BoxHero a mayo de 2025.

5. Comprueba las Opciones de Integración

Tu WMS debe conectarse fácilmente con tu stack tecnológico:

  • ERP
  • E-commerce
  • Envíos y etiquetado
  • Contabilidad
  • CRM
💡
Consejo: Integra tu WMS con tu e-commerce para actualizar el inventario automáticamente con cada venta

6. Planifica a Futuro

La tecnología y las necesidades empresariales evolucionan rápidamente. Busca un sistema que pueda crecer contigo:

  • ¿El sistema es compatible con nuevas tecnologías como IA, IoT o aprendizaje automático?
  • ¿Con qué frecuencia se actualiza el software con nuevas funciones?
  • ¿Puede gestionar ventas internacionales o nuevos almacenes?
Las soluciones en la nube como BoxHero suelen tener aquí una ventaja, con actualizaciones periódicas que añaden nuevas funciones y capacidades, sin trabajo extra por tu parte.
Y con la IA convirtiéndose en un elemento clave en las cadenas de suministro, podrás planificar mejor, evitar errores y mantener tu inventario funcionando sin problemas. Eso significa menos estrés, mejores decisiones y una reducción adicional del error humano.

Al tomarte el tiempo de responder a estas preguntas, podrás reducir tus opciones y elegir un WMS que se alinee mejor con tu negocio hoy y respalde tu crecimiento en el futuro.


Mejores Prácticas para la Implementación de un WMS

Una implementación exitosa requiere planificación y ejecución cuidadosas:

A person wearing a yellow beanie and green t-shirt reaches for boxed items on red metal shelving units in a warehouse storage area filled with packaged inventory.

▶︎ Fase de Planificación
Define objetivos claros (precisión, velocidad, reducción de costes), crea un cronograma realista, reúne un equipo multifuncional y documenta flujos actuales.

▶︎ Gestión de Datos
Limpia y estandariza datos antes de migrar. Hazlo en fases, empezando por el inventario más activo, y mantén ambos sistemas en paralelo un tiempo para detectar errores.

▶︎ Estrategia de Formación
Capacita según roles, combinando práctica, guías y vídeos. Planifica sesiones de seguimiento para dudas posteriores.

Getting Started | BoxHero User Guide
Learn how to get started with BoxHero for effective inventory tracking. Our step-by-step guide covers creating teams, adding items, managing transactions, inviting team members, and more.


Conclusión

Gestionar un almacén hoy sin un WMS es como navegar con un mapa de papel en la era del GPS. Un sistema de gestión de almacenes aporta velocidad, precisión y eficiencia en toda la cadena de suministro.

Para elegir bien:

  • Evalúa tus necesidades
  • Piensa en el crecimiento a largo plazo
  • Asegúrate de que sea fácil de usar
  • Planifica la implementación cuidando la calidad de datos y la formación del equipo

Para las pymes, BoxHero combina funcionalidad, usabilidad y precio accesible. Con su interfaz intuitiva, acceso móvil y flexibilidad en la nube, ofrece lo esencial para optimizar operaciones sin la complejidad ni el coste de sistemas más grandes.

Si quieres transformar tu almacén, prueba los 30 días gratis de BoxHero y comprueba cómo encaja con tus necesidades.

Empieza a gestionar tu inventario con BoxHero Accede a todas las funciones durante 30 días, gratis.